Violencia contra mujeres proviene de sus allegados

Los casos de violencia contra las mujeres se dan por las personas más cercanas a ellas, como sus parejas, esposos, padres o hermanos, como resultado de una sociedad que genera desigualdades, señalaron integrantes del Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG) en la entidad.
Tan solo en lo que va del año, el OVSG a través de sus dos oficinas, ya atendió en promedio a 300 usuarias con servicios integrales de asesoría y consejería, principalmente a víctimas de violencia, informaron Liliana Lomelí y Estela Reyes.
Las integrantes de esta asociación civil comentaron que trabajan en pro de los derechos humanos de las mujeres, y atienden y acompañan casos relacionados con la violencia de género que padecen.
El Observatorio brinda atención legal y psicológica gratuita a víctimas de violencia, cuenta con dos sedes, y sus instalaciones se ubican sobre la calle 65, entre 14 y 16, y en la 55, entre 9 y 14, donde igualmente ofrecen servicios integrales a quien lo solicite.
Para la atención a las mujeres víctimas de violencia, ponen a su disposición el número 981 81 6 89 48, también cuentan con las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram, donde las interesadas pueden hacer sus respectivas citas. Hay buena respuesta de la ciudadanía.
En materia de prevención del VIH-SIDA, el OVSG entrega condones a la ciudadanía, y también aplican pruebas rápidas, tanto a varones como a mujeres.
Por último, las activistas reconocieron que algunos hombres también son víctimas de violencia, pero no de género, sino social, sobre todo en temas de cuestiones laborales y de seguridad.
Ejemplificaron con el caso específico del narcotráfico, que causa miles de muertes de varones jóvenes.