Propone PAN iniciativa para impulsar el uso de las energías renovables

Con el estudio y análisis de la iniciativa para expedir la Ley para el Fomento y Aprovechamiento de Energías Renovables del Estado, se espera que antes de que concluya la actual Legislatura, en el periodo extraordinario de sesiones, se tenga un dictamen y se someta al pleno.
El objetivo es sentar las bases para el aprovechamiento de las energías limpias mediante su difusión y promoción, aseguró la coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), María Asunción Caballero May.
La diputada mencionó que Campeche cuenta con un potencial en recursos renovables, y con las reformas implementadas en el sector energético se han ido eliminando barreras que impedían el desarrollo de nuevos proyectos y tecnologías.
Sin embargo, las acciones a nivel estatal y municipal para realizar actividades de promoción y difusión de los beneficios de las energías limpias, son prácticamente nulas.
“Por ello, es necesario impulsar desde lo local acciones, programas y proyectos que permitan, en primera instancia, difundir, promover, y en su caso, educar a la sociedad campechana para fomentar y aprovechar el uso de las energías renovables”.
Asimismo, Caballero May planteó la creación de la Comisión de Fomento y Aprovechamiento de Energías Renovables, que será un órgano consultivo, auxiliar de la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable (Sedesu).
Su objetivo principal será proponer, asesorar y opinar en la formulación del modelo energético para la entidad, así como para evaluar los avances de las políticas públicas y logros de metas en la materia.
También sugirió la implementación del Programa Estatal de Energías Renovables, que tendrá por objeto estudiar, valorar, determinar y establecer su potencial de aprovechamiento sustentable en la entidad.
“En la promoción de las energías renovables, del ahorro y la eficiencia energética, se debe obligar a los poderes públicos a poner en marcha los instrumentos necesarios para regular, impulsar, promover e incentivar las conductas y acciones de fomento de las energías naturales, en las que se manifiesten la solidaridad colectiva y la colaboración social”.