Vigilarán con cámaras áreas protegidas: Moo

Tenabo.- En asamblea dominical realizada en la “casa blanca” con regular asistencia de ejidatarios, se informó que en los 5 polígonos ubicados en Sayahaltún, Bacté, Cacahuatal, La huaya y Chenkchok instalarán cámaras para vigilar las áreas protegidas, como parte del Programa de Servicios Ambientales.
La reunión que inició a las 10 de la mañana contó con el comisario ejidal Onésimo Israel Moo Palomo, quien expresó que las zonas protegidas serán monitoreadas, para la conservación de la flora, y para evitar su quema y destrucción.
Añadió que se pretende reforestar 10 hectáreas, por lo que se formarán los 5 polígonos en Sayahaltún, Bacté, Cacahuatal, La huaya y Chenkchok donde, además de cámaras de vigilancia, colocarán bebederos.
Señaló que en las nueve cámaras ubicadas en el área de Los Petenes, se capturaron imágenes de jaguares.
El viernes pasado, de 7 de la mañana a 5 de la tarde, inició el recorrido por los 5 polígonos, pero aún falta y se continuará con un grupo de 5 a 6 ejidatarios.
A las labores se sumaría más campesinos y personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), porque también continuarán la delimitación y rectificación de las medidas del ejido.
En las áreas asignadas para el pago de servicios ambientales no se debe tumbar, ni quemar, porque de detectarse mediante satélite algún cambio, será motivo de suspensión del programa para Tenabo.
Es un trabajo de 4 años, pero en el quinto el recurso que se aplique al ejido será directamente para los ejidatarios.