En caso necesario, aplicaría el Plan de Operaciones de Auxilio a la Población
La Secretaría de Marina (Semar), a través de la VII Región Naval, informó que cuenta con personal para ser empleado en el Plan Marina “Operaciones Navales en Apoyo a la Población”, como parte de las acciones de auxilio a las familias mexicanas ante el inicio de la Temporada de Huracanes 2023 en el Atlántico, misma que durará del 1 junio al 30 de noviembre, y podría causar afectaciones en el Golfo de México.
El Plan Marina comprende una organización mediante la cual la Semar implementa acciones en materia de protección civil, cuya misión es ayudar a la población en casos de desastre o emergencia, a fin de evitar o aminorar el efecto destructivo. Abarca cuatro fases: Preparación, Prevención, Auxilio y Recuperación.
La fase de Preparación permanece activa mediante el adiestramiento del personal y el monitoreo de fenómenos perturbadores. Respecto a la parte de Prevención, se da en el momento de conocer sobre un fenómeno meteorológico que pueda afectar a la población.
La etapa de Auxilio contempla el inicio de acciones de apoyo a la población desplegando personal naval, buques, vehículos y aeronaves en las zonas afectadas. Y finalmente, la de Recuperación, está orientada a la reconstrucción y mejoramiento de las áreas afectadas en la población y su entorno.
Entre las acciones y labores de planeación que se ejecutan ante la posible presencia de fenómenos naturales que pudieran afectar a la población destacan: coordinación con las instituciones de los tres órdenes de Gobierno; cierre de puertos a embarcaciones cuando existan condiciones adversas.
Así como despliegue del personal naval en el momento que se requiera, mismo que se encuentra preparado para brindar atención y apoyo a la población civil en las zonas que lleguen a verse afectadas, e implementación de recorridos de vigilancia.
Durante la fase de Prevención, y en caso de activar la de Auxilio, este mando naval mantiene coordinación con las dependencias de los tres órdenes de Gobierno.
La VII Región Naval pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 981 81 208 81.
Más historias
CONCLUYÓ LA INVESTIGACIÓN SOBRE OPERATIVO FALLIDO EN KOBÉN, PERO LA CODHECAM AÚN ESTÁ ELABORANDO LA RESOLUCIÓN
ANTE INOPERANCIA DE LA FISCALÍA, CON LA VIDA DEFENDERÁ SU PREDIO DE LA INVASIÓN QUE REALIZA ALOECORP
HIJOS DE MARCELA Y VANIA KELLEHER Y FUNCIONARIOS DE LAYDA REALIZAN TOUR PROHIBIDO EN ZONA ARQUEOLÓGICA DE CALAKMUL