Hay que reforzar políticas públicas para protegerlos, afirma
Polet Muñoz Valverde, titular del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), reportó que la violencia económica y el abandono son los principales problemas que enfrentan los adultos mayores en el Estado, y destacó que aunque estos casos son frecuentes, pocas veces hay denuncias formales, sobre todo cuando los agresores son familiares directos.
Entre el 80 y 90% de los casos de violencia económica provienen de familiares directos, por eso les insistimos en que no entreguen su tarjeta a nadie y que, si tienen alguna queja, acudan a reportarlo, agregó.
El reto, continuó Muñoz Valverde, es seguir concientizando a los adultos mayores sobre sus derechos humanos y como personas de la tercera edad. “Es importante que hagan valer esos derechos y que, cuando sea necesario, interpongan denuncias oficiales”, recalcó.
Uno de los momentos de mayor riesgo para los adultos mayores es el cobro de su pensión, por eso el Inapam ofrece pláticas informativas para que sepan cómo usar los cajeros y llevar control sobre su dinero.
El abandono también es un problema recurrente y muchas veces se detecta por reportes de vecinos, expuso Muñoz Valverde, y señaló que los espacios como el DIF y el Hogar de Ancianos sólo pueden recibir a una persona si se comprueba que no tiene familia, pues legalmente los parientes tienen la responsabilidad de velar por ellos.
Por último, subrayó la necesidad de reforzar las políticas públicas en México para protegerlos mejor.
Más historias
EXHIBEN PREPOTENCIA Y CERRAZÓN AL DIÁLOGO DEL RECTOR DE LA UAC
HALLAN CUERPO EN DESCOMPOSICIÓN DENTRO DE LANCHA PESQUERA
¡NO AL NEPOTISMO! Y NO A LA REELECCIÓN: SHEINBAUM MANDA REFORMAS AL CONGRESO.