Ante la desatención del Gobierno de la inepta Layda Sansores, han recurrido al Gobierno quintanarroense, que ya les anunció proyectos por 62 millones de pesos para dotarlos de agua. A cambio de declararse ciudadanos del vecino Estado…
No se ha sabido de alguna acción legal que haya iniciado el nefasto Gobierno de la señora Layda Sansores por el añejo conflicto de límites con el Estado de Quintana Roo, ni tampoco se observan acciones de beneficio colectivo en esa extensa zona, cuyas comunidades se encuentran en el abandono, muchos de sus habitantes con una “doble nacionalidad” (tienen una credencial de elector con vigencia en Quintana Roo y otra en Campeche) y sin muchas expectativas de progreso.
Poco atenta a los problemas que realmente le interesan al pueblo, a la senecta mandataria ya no se le ha ocurrido ir de visita otra vez al Municipio de Calakmul. Acudía con cierta regularidad hasta septiembre del año pasado, pero de manera obligada, para acompañar al entonces presidente López Obrador a las reuniones de evaluación que se desarrollan en la zona principalmente el Tren Maya. Luego de eso, no ha regresado.
Son muchos los pendientes que se tiene con el pueblo de Calakmul. Registran las cifras de pobreza más altas de la entidad, y su necesidad de agua potable es histórica, sin que algún Gobierno se haya dedicado realmente a resolverlo. Se trató de atender a la cabecera con el acueducto “construido” por el Gobierno de López Obrador, pero las evidencias demuestran que no les ha proporcionado ninguna gota.
Las demás comunidades se las rascan como pueden y hay al menos 33 que colindan territorialmente con Quintana Roo, y que llevan lustros exigiendo sistemas de agua potable. Ante la desatención del Gobierno de la inepta Layda Sansores, han recurrido al quintanarroense, que ya les anunció proyectos por 62 millones de pesos para dotarlos del vital líquido. A cambio claro, de declararse ciudadanos del vecino Estado.
Pero eso no parece importarle en absoluto ni a la anciana gobernadora, ni a su delicadito asesor jurídico, Pedrito Alcudia, y mucho menos a la secretaria de Gobierno, Elisa Hernández Romero, quien sigue soñando con la posibilidad de convertirse en la sucesora de Sansores San Román en la Gubernatura, por lo que desatiende los asuntos en los que realmente debe trabajar, como el caso de los límites con Quintana Roo.
Hay más de diez mil campesinos en esas 33 comunidades limítrofes que han padecido el abandono histórico de los Gobiernos estatales, incluido el de Layda Sansores. Ni los ven ni los oyen ni les resuelven nada, por lo que ya están a punto de inclinarse por la ciudadanía quintanarroense, lo que sería una derrota monumental para este Gobierno estatal de cuarta.
Más historias
SHEINBAUM LE DA LA ESPALDA A PROPUESTA DE MORENA, VETARÁ REFORMA QUE AFECTA SALARIOS
ESTÉN TRANQUILOS, NO SE DESCUIDA A LA ENTIDAD, PRESUME LAYDA TRAS ENVÍO DE ELEMENTOS DE LA GUARDIA NACIONAL A LA FRONTERA NORTE DEL PAÍS
CESAN A LA DIRECTORA DEL KÍNDER “ARTURO SHIELDS” TRAS 4 DÍAS CONSECUTIVOS DE PROTESTA DE LOS PAPÁS