Tribuna Campeche

Diario Independiente

EXPEDIENTE | ENCABEZA LAYDA UN GOBIERNO FRACASADO

Varios medios de información de la capital del país fueron muy duros esta semana contra la inepta y negligente gobernadora Layda Sansores, a quien acusaron de propiciar el hundimiento de la economía estatal, mientras que la Secretaría de Bienestar del Gobierno de la República, confirmó el fracaso de las políticas de desarrollo social del Gobierno sansorista pues solo ha generado más pobres y ya nos pone como líderes en la Península por la cantidad de pobres que hay.

En este espacio hemos sido muy analíticos en cuanto al balance del Gobierno de la senecta mandataria. Con base en datos objetivos, pero certeros, hemos comprobado que los resultados son nulos, que las estrategias han sido fallidas y hasta hemos escrito con sarcasmo que si esta Administración tuviera entre sus bienes el desierto del Sahara, ya registraríamos déficit de arena.

Pero los señalamientos del diario Excélsior son más que contundentes. Y su validez adquiere plusvalía si le restamos la reiterada narrativa de sus defensores oficiosos, de que la crítica en contra de la anciana mandataria es “porque ya no reparte chayos”. ¿O es que acaso los de ese diario capitalino también anhelan su “bolsa de dulces” como le llaman ahora el reparto de embutes?

No. Lo que pasa es que la realidad catastrófica que se vive en Campeche ya resulta innegable. Y como está creciendo a pasos agigantados, es imposible de ocultar, pese a las fanfarrias que se autoasigna la nefasta gobernadora, y a pesar de que sus aplaudidores a sueldo le insistan en publicar que todo está bien y mejorando.

Los apuntes de Excélsior no tienen desperdicio: “Eso sí, mientras ella sigue más preocupada por sus shows mediáticos que por la realidad económica, Campeche se consolida como líder… en retroceso. ¡Gobernar no es hundir, señora!”.

“De acuerdo con señalamientos de analistas financieros en portales estatales, prosigue ese diario, la economía del Estado de Campeche se hunde cada día más, gracias a la deficiente gestión de la gobernadora Layda Sansores y aunque consideran que el 2024 será el año más fatal para los campechanos, principalmente por la crisis de impago en Pemex, recalcan que lo peor es que 2025 tampoco pinta bien por los significativos recortes a la entidad: mil 170 millones de pesos en participaciones, y –522.7 millones de pesos en inversión federal, que es 6.2 por ciento menos con respecto a 2024.

“Campeche, como aparece en sus números, es la entidad que disputa el primer lugar con otras entidades que no sólo no crecen, sino que acumulan años de caída económica”.

A lo anterior habrá que añadir el estudio de la Secretaría de Bienestar sobre el aumento de la pobreza, que señala: “Con el 45.1 por ciento de sus 954 mil 659 habitantes viviendo en esa condición, el Estado de Campeche se ubica en primer lugar en términos de pobreza en la Península de Yucatán, revela el informe anual de la Secretaría del Bienestar”.

El reporte sobre la situación de pobreza y rezago social de las entidades, Municipios y demarcaciones territoriales para el ejercicio fiscal 2025, precisa que el Estado registra 428 mil 968 pobres. Además, que la población en pobreza en Campeche se desglosa en 337 mil 309 (35.5%) en grado moderado y 91 mil 659 (9.6%) en pobreza extrema. También, que 263 mil 303 (27.7 %) habitantes son vulnerables por carencia social, y 56 mil 034 (5.9) son vulnerables por ingresos.

En tanto, el estudio ubica a Quintana Roo en el lugar 19 de 32 con un 27% de sus 2.04 millones de habitantes en situación de pobreza, mientras Yucatán aparece en décimo con 38.8% de sus 2.4 millones de habitantes en esa condición”.

Esos son datos demoledores para un Gobierno que presume como slogan que “primero los pobres y para los pobres o mejor”. Una Administración que no ha construido ninguna sola vivienda de interés social para los sectores sociales más desprotegidos, y que tampoco se ha preocupado por mejorar las condiciones en que se encuentran los centros de salud de las comunidades rurales.

Todos los elementos que intervienen en la medición de la pobreza han sido desatendidos. Ni hay apoyos alimenticios, ni hay programas de salud, tampoco hay apoyos para mejoramiento de techos y pisos de viviendas, ni se han dado becas para esos segmentos que no reciben ningún beneficio federal.

La falta de desarrollo económico, producto del fracaso de esta Administración estatal ha generado cada día más desigualdad social y eso es tan evidente que ya somos líderes en la producción de pobres en la Península de Yucatán y estamos en los primeros lugares a nivel nacional. En los niveles de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, lo que ya de por sí confirma el fracaso total de esta Administración.

Y no son datos nuestros, sino de instituciones oficiales como la Secretaría del Bienestar, que confirman el fracaso del Gobierno de Layda Sansores San Román.

¡Comparte esta nota!