El expresidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Víctor Manuel Burgos Pech, patentizó su tristeza por los “remedios pinches” que se realizan en la zanja de agua potable —“Acueducto Morelos” del Smapac—, pues los consideró aberración y pérdida de dinero, tiempo y esfuerzo, y exigió fincar responsabilidades a los encargados de los controles de calidad.
Y es que actualmente, los trabajos continúan y hay hundimientos en tramos supuestamente reparados.
En su página de Facebook, el constructor Burgos Pech escribió: “Qué tristeza da ver las consecuencias de no prepararse para la temporada de lluvias, y ahora tratar de hacer remedios pinches”.
Me refiero, agrega, a la zanja de agua potable que va a lo largo de la avenida Héroe de Nacozari a Santa Lucía. No se estabilizará el relleno hasta que deje de llover y permita extraer el material mojado y contaminado con que se tapó el tubo en un inicio, y se sustituya con material seco y compactado en capas máximas de 20 centímetros.
“Al llegar a la superficie se colocará una capa de 15 cms de grava cementada, también compactada al 95%, y se concluirá con una capa de carpeta asfáltica en caliente tirada con equipo mecánico”.
Y sentencia: “Que dejen de hacer la aberración que están haciendo. Sólo están perdiendo tiempo, dinero y esfuerzo. Y hay que fincar responsabilidades a los encargados de estos controles, porque la ciudadanía no tiene la culpa de su falta de capacidad técnica”.

Más historias
SE QUEMA AUTOBÚS EN LA MÉRIDA – VALLADOLID
DOCENTES PROTESTAN Y DESMIENTEN A SENADORA KANTÚN CAN SOBRE EL ISSSTE
¡PAGOS FANTASMA! ASF DETECTA PAGOS A ESTUDIANTES FALLECIDOS Y 731 MILLONES DE PESOS SIN COMPROBAR EN BECAS BENITO JUÁREZ