En los últimos años, ha habido un incremento en los infartos en mujeres que consumen tabaco, anticonceptivos por más de cinco años y tienen mala alimentación, informó Osmany Galban Hernández, jefe de Oficina de la Coordinación para los Hospitales de Segundo Nivel.
Las más propensas son mujeres entre 45 y 65 años, donde el estrés es un factor clave. La prevención incluye dejar de fumar, controlar la obesidad, diabetes, hipertensión, evitar el sedentarismo y gestionar el estrés. En mujeres jóvenes, el componente hereditario y el uso prolongado de anticonceptivos y tratamientos hormonales son factores importantes.
Más historias
AUTORIDADES ESTATALES METEN MANOS EN TEMAS SINDICALES DE LA SECCIÓN 47: KIDNIE
EE.UU. ADVIERTE QUE “DESATARÁ UN INFIERNO” CONTRA LOS CÁRTELES MEXICANOS
GOBIERNO AMORAL: 22 FEBRERO 2025