En los paraderos del mercado ya no hay camiones a las 9 de la noche, y se supone que el servicio debe prestarse hasta las 11. Nadie regula ese tema, nadie lo resuelve, por eso todo está peor que antes…
La lentitud de los trabajos de mejoramiento de vialidades en la capital, el incumplimiento en la entrega de los modernos autobuses denominados Ko’ox, el desconocimiento de los sitios donde se venderán las tarjetas con las cuales se pagará el servicio, la desorientación sobre las nuevas rutas y la burocrática capacitación de los operadores, han causado incertidumbre, enojo y hartazgo en diversos sectores de la ciudadanía, lamentó el poeta Casimiro.
—“Yo no quiero ser ave de mal agüero, comentó don Memín, pero creo que ese proyecto va ser un rotundo fracaso. Ya aplazaron en por lo menos dos ocasiones la inauguración del nuevo servicio y para tapar el ojo al macho, colocaron lectores de las tarjetas digitales en unidades destartaladas que supuestamente iban a ser retiradas de las calles, este Gobierno, simplemente no da una”, lamentó.
—“Cuando el pueblo se subleva y toma las calles en protesta por el pésimo servicio que reciben, confirma que esa supuesta modernización es un fracaso, advirtió molesta doña Chela. Vean lo que sucedió el pasado domingo en la antigua Tixbulul, donde los pobladores cerraron las calles de acceso al poblado hartos de que el servicio haya empeorado. No todos los camiones entran a laborar, paran a la hora que quieran, y después de las ocho de la noche no hay camiones, mientras que la flamante Agencia Reguladora del Transporte se la pasa persiguiendo combis y motonetas para recaudar multas, o sea recabar dinero para sus francachelas”.
—“Bueno, eso de que los camiones dejan de prestar el servicio a las ocho de la noche ya parece una regla general, intervino otra vez don Memín. Mis chamacos, que tienen el turno vespertino en la prepa, pasan verdaderos apuros para trasladarse a la colonia después de las ocho y media de la noche, o los camiones ya no circulan o sólo llegan al mercado o de plano les niegan el servicio a los estudiantes. Ya se enviaron oficios, y ya se quejó hasta el rector, pero nadie les hace caso…”.
—“Ese es un asunto que ya lleva bastante tiempo, observó serenamente don Julián. Mis vecinos se quejan de que en los paraderos del mercado ya no hay camiones a las 9 de la noche, y se supone que el servicio debe prestarse hasta las 11. Nadie regula ese tema, nadie lo resuelve, pero creen que todo se solucionará por arte de magia cuando entren en servicio las unidades del Ko’ox”.
—“Lo peor es que no hay soluciones alternas. Por ejemplo, no han dado más placas para taxis, ni han permitido que entren plataformas como Uber, Didi o Indrive, apuntó el poeta Casimiro. Es lógico que ante el aumento de la oferta de servicio, por haber más unidades, el costo bajará, pero las autoridades están encerradas en su mentalidad de que no y no, y no, y por eso la cosa está peor que antes”.
—“Para colmo, el domingo pasado quise ir a Playa Bonita con mi familia, pero por la protesta de los lermeros, me tuve que conformar con remojarme en mi tinaco para aplacar el calor”, se quejó muy encabritada doña Chela.
Más historias
“¡ADIÓS A LOS GASOLINAZOS!”: EL GOBIERNO DE SHEINBAUM PROMETE CONTROLAR LOS PRECIOS
PEMEX INCLUYE A CAMPECHE EN 1 DE 6 PROYECTOS ESTRATÉGICOS PARA AMPLIAR RESERVA PETROLERA
QUE PEMEX LIQUIDARÁ DEUDA CON PROVEEDORES EN MARZO