Exhorta dirigenta María Hermosillo a presentar quejas
Aunque hay adelantos y las mujeres ocupan mejores espacios en el ámbito público y político, persiste violencia, incluso, a jovencitas en los ejidos se les margina en educación.
Así lo afirmó María Soledad Hermosillo Rodríguez, representante de la agrupación Red de Mujeres de Escárcega.

Es importante que las mujeres se autoempleen, porque depender del esposo dejó de ser garantía.
Si para los hombres es difícil encontrar trabajo, para las mujeres el problema es más serio, ya que pueden enfrentar maltrato, abusos físicos y psicológicos, y acoso sexual.
Hermosillo Rodríguez señaló que muchos casos de abusos quedan en el olvido, debido a que no hay quejas, eso da margen a que se continúen las injusticias.
“No se dejen amenazar o amedrentar, deben tener certeza de que al presentar denuncias, las únicas que saldrán ganando son ustedes mujeres”, manifestó.
Asimismo, la dirigenta reconoció que es necesario que las mujeres, principalmente las de las comunidades, se organicen y gestionen créditos para desarrollar proyectos productivos.
En la ciudad también se necesita poner en marcha proyectos y hay que ayudar a quienes la hacen de padre y madre a la vez, concluyó.
Más historias
DOCENTES PROTESTAN Y DESMIENTEN A SENADORA KANTÚN CAN SOBRE EL ISSSTE
EN REDES: SE LE “EXTRAVIARON” 8 MILLONES DE PESOS A LA ALCALDESA MORENISTA MARIELA SÁNCHEZ
HIJOS DE MARCELA Y VANIA KELLEHER Y FUNCIONARIOS DE LAYDA REALIZAN TOUR PROHIBIDO EN ZONA ARQUEOLÓGICA DE CALAKMUL