Incrementó la demanda de pruebas de dengue en los laboratorios particulares, pero también los exudados faríngeos y exámenes para detectar o descartar influenza, informó la presidenta del Colegio de Químicos de Campeche, Miriam Selina Sandoval Castellanos, al recomendar a los pacientes a acudir al doctor y advertir de las pruebas caseras.
Cada vez más personas acuden a los laboratorios de la iniciativa privada para descartar o confirmar la enfermedad del dengue, o si se padeció la misma.
Sin embargo, todo lo concerniente a los resultados solamente puede ser otorgado por la Secretaría de Salud (SSA) para evitar datos diversos o duplicidad de números relacionados con los pacientes sospechosos y positivos, añadió.
Aclaró que no se le puede negar a una persona que acude a los laboratorios una prueba de dengue con o sin síntomas, pero lo recomendable es que primero acuda su médico para que este emita el tratamiento necesario y prescriba la realización de un estudio clínico en el momento justo.
Para realizarse las pruebas se recomienda acudir al tercer o quinto día de que comenzaron uno o más síntomas, para así obtener mejores resultados.
“Desde luego que si una persona llega al laboratorio sintiéndose mal y solicita su prueba pues le puede realizar, lo único que el laboratorio debe cumplir es hacer el manifiesto del resultado ante la jurisdicción sanitaria sea positivo o negativo”, dijo.
Los laboratorios mantienen coordinación con el sector salud y por obligatoriedad los resultados son remitidos semanalmente en un formato a la jurisdicción sanitaria, que en el Estado de Campeche son tres, y éstos son los encargados de llevar un registro.
Por otra parte, advirtió de las pruebas rápidas y caseras del dengue. “El problema radica en la metodología para la toma de muestra, que no se cumple la fase preanalítica y podría haber error y mala interpretación de resultados”.
Recomendó a los pacientes corroborar que el laboratorio al que acudan esté debidamente registrado ante la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios tanto a nivel nacional como estatal, que cuente con un químico certificado con cédula profesional, que tenga en regla su documentación, pero sobre todo que se desempeñe un control de calidad interno y externo.
Más historias
CONCLUYÓ LA INVESTIGACIÓN SOBRE OPERATIVO FALLIDO EN KOBÉN, PERO LA CODHECAM AÚN ESTÁ ELABORANDO LA RESOLUCIÓN
ANTE INOPERANCIA DE LA FISCALÍA, CON LA VIDA DEFENDERÁ SU PREDIO DE LA INVASIÓN QUE REALIZA ALOECORP
HIJOS DE MARCELA Y VANIA KELLEHER Y FUNCIONARIOS DE LAYDA REALIZAN TOUR PROHIBIDO EN ZONA ARQUEOLÓGICA DE CALAKMUL