Tribuna Campeche

Diario Independiente

¡Histórico! Se prevén 40 días de extremo calor por anticiclón y onda cálida en la Península de Yucatán

La sofocante onda de calor que afecta nuestra región seguirá presente en la zona posiblemente en lo que resta el mes de mayo, situación que se convierte en algo realmente crítico y alarmante, ya que es probable que estemos alcanzando aproximadamente 40 días con temperaturas superiores a 40 °C, algo nunca antes visto desde que se tienen registros meteorológicos en la zona. En consecuencia, es importante tomar precauciones para evitar golpes de calor.

Esto se debe a un extenso anticiclón a nivel medio de la troposfera que se ha estado moviendo alrededor de nuestra zona de una manera lenta y persistente, por lo que no hemos tenido la oportunidad de un refrescamiento por algún frente frío cercano o algún pequeño periodo de lluvias.

Las predicciones meteorológicas señalan que este poderoso anticiclón va a mantener su influencia sobre toda la región esta semana entrante y probablemente la próxima semana, situación que seguirá generando cielos mayormente despejados, sin lluvia y temperaturas máximas que seguirían alcanzando valores de hasta 45 °C o más.

Si esta onda cálida se prolonga hasta fin de mes, estaríamos teniendo aproximadamente 40 días con calor extremo en la región, algo realmente inédito y en cierta forma alarmante, ya que la sequía seguiría avanzando, los incendios seguirían intensificándose, y el riesgo de problemas de salud para la población por el intenso calor continuará siendo potencialmente peligrosa.

Cabe destacar que la última vez que se tuvo en el mes de mayo un periodo relativamente prolongado de temperaturas superiores a 40 °C fue en el año 2011, cuando se tuvieron registros de más de 40 °C aproximadamente 15 días, marca que ya se superó desde esta semana que termina.

Ante esta onda cálida histórica, se recomienda extremar precauciones y mantenerse atentos de los avisos y recomendaciones que emiten las autoridades de Protección Civil y de Salud.

Análisis a mano muestra que la península esta justo en el centro del anticiclón en nivel medio de la tropósfera

Fuente: Meteorología de Yucatán

¡Comparte esta nota!