La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio autorización a la pastilla de paxlovid de Pfizer contra Covid-19, para uso de emergencia en México.
“El medicamento combina nirmatrelvir y ritonavir en presentación de tabletas y será usado para atender a pacientes adultos con COVID-19 leve o moderado y con riesgo de complicaciones”, señaló el regulador.
De acuerdo a un comunicado de Cofepris, los componentes del medicamento paxlovid podrían reducir hasta en 88 por ciento la tasa de hospitalización y mortalidad a causa del virus.
Asimismo, la Cofepris detalló que el primer componente, que es el nirmatrelvir, inhibe una proteína del patógeno, con lo que impide la replicación del virus.
Por otro lado, el ritonavir ayuda con la desaceleración del fármaco, permitiendo que pase más tiempo en el organismo de las personas que lo reciban.
La Cofepris recalcó que esto sólo se dará de manera controlada y debe cumplir con los factores de uso y riesgo detallados en la autorización.
“Estos tratamientos serán clave para reducir las hospitalizaciones en México, por lo que celebramos ser el primer país de América Latina en autorizar su uso de emergencia”, señaló el titular de la comisión, Alejandro Svarch.
De igual forma, el organismo recalcó que el medicamento no está a la venta a la población, por lo que pidió a la población denunciar cualquier intento de transacción que incluya al paxlovid en la página gob.mx/cofepris.
Fuente: El Financiero
Más historias
¡PAGOS FANTASMA! ASF DETECTA PAGOS A ESTUDIANTES FALLECIDOS Y 731 MILLONES DE PESOS SIN COMPROBAR EN BECAS BENITO JUÁREZ
MÁS DE UN MIL 627 MDP PENDIENTES POR ACLARAR EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS TRAMOS 1, 2, 3 y 7 DEL TREN MAYA EN CAMPECHE
DAN DE ALTA A HOMBRE DE IMSS Y MUERE AL SALIR EN SONORA