HOPELCHÉN.— Este viernes, alrededor de 50 ejidatarios de varias comunidades, con derechos agrarios vigentes, heredaron sus bienes a través del testamento agrario a sus descendientes en el módulo de la Brigada Itinerante, que el Registro Agrario Nacional (RAN), instaló en la Comisaría ejidal de Hopelchén.
La mesa de atención se realizó en el marco de la Jornada Nacional de Atención a la Mujer Agrarista, que promueve la dependencia federal.
Entre los ejidatarios que heredaron había muchas mujeres, que al igual que los hombres hicieron sus testamentos agrarios, y elaboraron sus respectivas listas de sucesión en pleno uso de sus facultades agrarias, físicas y mentales.
Al elaborar sus testamentos, brindaron garantía legal a sus descendientes, ya que al momento de enfermarse o fallecer el titular, sus herederos gozarán de esos derechos a través de sus certificados de uso común o certificados parcelarios, e inclusive títulos de propiedad.
Más historias
AUTORIDADES ESTATALES METEN MANOS EN TEMAS SINDICALES DE LA SECCIÓN 47: KIDNIE
USO EXCESIVO DE PESTICIDAS Y DEFORESTACIÓN ACABAN CON LAS ABEJAS EN HOPELCHÉN, ALERTAN
DOCENTES PROTESTAN Y DESMIENTEN A SENADORA KANTÚN CAN SOBRE EL ISSSTE