Tribuna Campeche

Diario Independiente

Un donador de sangre puede salvar hasta tres vidas

LA DONACIÓN DE SANGRE ES EL ACTO HUMANITARIO QUE MÁS VIDAS HA SALVADO EN EL MUNDO

Hay que hacerlo de corazón, porque no sabemos cuándo necesitaremos esa ayuda: Mcgregor Blanco.

San Francisco de Campeche .- Al conmemorarse hoy el 20 aniversario del Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, el donador altruista Mcgregor Jonathan Blanco González, exhortó a los campechanos a donar y hacerlo de corazón, pues no sabemos el día que necesitemos esa ayuda.

Por su parte, la directora del Centro Estatal de la Transmisión Sanguínea de Campeche, Virginia Peña Hernández, destacó que hace décadas es el acto humanitario que más vidas ha salvado en el mundo, porque un donador puede salvar hasta tres vidas.

Peña Hernández explicó que como banco regional de sangre, distribuye hemocomponentes certificados, paquetes globulares, plasma, plaquetas y crioprecipitados, a todos los hospitales públicos y privados del Estado.

“Garantizamos la seguridad transfusional, mediante procesos de laboratorios y controles de calidad pegados a la normativa correspondiente”.

En lo que va de este año, continuó, el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea de Campeche ha atendido a más de cinco mil donantes de sangre, y gracias a ese regalo de vida han sido distribuidos más de nueve mil hemocomponentes certificados, a miles de pacientes en la entidad.

“Hay que crear conciencia en la población sobre la importancia de donar sangre de forma voluntaria altruista, sin el agobio que significa hacerlo para un conocido o un familiar enfermo”.

NO SABEMOS CUÁNDO NECESITAREMOS ESA AYUDA

Mcgregor Jonathan Blanco González, donador altruista de sangre, pidió a los campechanos donar y hacerlo de corazón, porque no sabemos qué día vamos a necesitar esa ayuda.

Entrevistado en el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea de Campeche, a donde acudió para realizar donativo, dijo que el proceso fue muy fácil. “Tuve la atención requerida, me tomaron mis signos vitales, pasé un examen de biometría, del que salí satisfactorio, y por lo tanto pude donar”.

Manifestó que el motivo de su donativo es por el día del donador altruista, y pidió pensar que si algún día tenemos la necesidad de pedir apoyo, pues siendo donador se tendrá.

“Soy donador continuo, porque no sé si el día de mañana voy a requerir que me donen sangre”.

La ayuda, la donación, viene del corazón, por eso siempre que podamos apoyemos sin ver a quién.

El proceso no es doloroso, es un pequeño piquete y de ahí dejar transcurrir el tiempo, resumió.

¡Comparte esta nota!