Tribuna Campeche

Diario Independiente

EN LAS TRIPAS DEL JAGUAR: 15 JUNIO 2024 

EXHIBEN A LAYDA. 

El editorial Templo Mayor, del diario Reforma, comentó el pasado jueves que la salida de Renato Sales Heredia de la Fiscalía General de Campeche fue porque se negó a obedecer la orden de la goberladrona Sansores de reprimir a los policías en paro. Leamos.

“El que dijo: ¡Hasta aquí! fue el reconocido jurista Renato Sales, que finalmente renunció como fiscal de Campeche. Su dimisión no sólo revela que ya no aguantó más, sino que pone aún más en evidencia el deterioro en el Gobierno de Layda Sansores. La gobernadora morenista mantiene desde hace casi tres meses un fuerte pleito con los policías campechanos, a los que no más no ha podido doblegar. Y como el fiscal se negó a proceder arbitrariamente contra jefes policiacos que han protestado, a Renato le dijeron: ¡Sales!”.

Hace dos semanas adelantamos que no tardaría la corrupta mandataria en intentar reprimir el movimiento, pues no es mujer de palabra. Por el contrario, es una cínica mentirosa. Reflexione: Si reconoció que la exigencia policial era una causa justa, ¿por qué no despidió a la criminal comandanta, Marcela Muñoz? Mintió, como acostumbra, y ahora buscará imponerla a como de lugar.

SORPRESA EN YUCATÁN.

En matemáticas las cuentas son exactas, pero en la política simplemente no cuadran. Si desde hace tres años Mauricio Vila figuraba como el mejor gobernador del país, ¿cómo es que los yucatecos se negaron a continuar su proyecto con Renán Barrera? Las encuestas daban a la coalición un margen de victoria de 6 puntos, pero perdieron por esa misma cuantía. No cuadra.

Y menos cuadra si se considera que pese a los pésimos resultados que acumulan los gobernadores de Morena, resultó ganador un candidato de ese partido. La iniciativa privada yucateca sabe que se incrementará la inseguridad, como pasa en todos los Estados que se pintan de color guinda, y que hay focos rojos por la posible llegada del crimen organizado al puerto de Progreso, desde donde ahora conducirían sus operaciones con protección oficial. 

Saben también que el secretario de Seguridad, Luis Felipe Saydén, dejará pronto el cargo, por lo que muchos se preparan para administrar sus negocios desde otro país. ¿Qué efectos colaterales traerá la llegada de Huacho Díaz Mena al poder? ¿Mantendrá seguro a Yucatán? Ojalá no les resulte nefasto como ocurrió con Layda Sansores en Campeche. Sería una pena. 

¡Comparte esta nota!