Claudia Sheinbaum inauguró la estación Chetumal del Tren Maya, destacando su legado como obra del Presidente López Obrador. Durante su discurso, aseguró que la construcción del tren no violó leyes ni afectó al medio ambiente, a pesar de las críticas constantes y los amparos promovidos por grupos ecologistas. “El Tren Maya nos dice que no debemos vencernos ni claudicar. Frente a la adversidad, cuando hay unión entre Gobierno y pueblo, siempre se sale adelante”, afirmó, ignorando los cuestionamientos sobre los impactos ambientales.
Sin embargo, sus declaraciones chocan con la realidad, ya que los costos del proyecto, originalmente estimados en 140 mil millones de pesos, han superado los 500 mil millones de pesos, sin estar aún completamente terminados todas sus instalaciones. Además, organizaciones civiles continúan denunciando deficiencias en la mitigación de los impactos ambientales.
Sheinbaum aseguró que el Tren Maya simboliza justicia social y desarrollo para las comunidades del sureste, pero las críticas sobre discriminación y clasismo persisten. “El Tren Maya no fue en contra como algunos quisieron inventar, sino con y para las comunidades del sureste de México”, sostuvo, mientras enfrentan serios desafíos por una obra aún en construcción y en medio de disputas legales.
Más historias
QUE LA ARTEC RETIRE CONCESIONES A “JAGUARES”, EXIGE EL SUTV, Y ANUNCIA QUE PROCEDERÁ LEGALMENTE POR EL DESPOJO DE 106 CONCESIONES
JUANITA CORTÉS SIGUE CREYÉNDOSE ALCALDESA DE CALKINÍ Y BUSCA DIPUTACIÓN, ASEGURA QUE SE LO MERECE POR TRAICIONAR AL PRI
EN LAS TRIPAS DEL JAGUAR: 29 MARZO 2025