MÉRIDA, Yuc. (El Universal).— La Secretaría de Salud federal informó que luego de dos años, en Yucatán se confirmó el primer caso de tosferina.
En lo que va de 2023, en México ya se registraron 94 casos confirmados acumulados, con un aumento del 291.67 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2022, cuyo total fue de 24.
La dependencia federal indicó que esta enfermedad, prevenible por vacunación, está presente en 15 entidades y a nivel Península, Yucatán es el único donde se ha detectado el padecimiento.
Entre la última semana de septiembre y la primera de octubre se confirmaron cinco casos de este padecimiento, de los cuales tres eran de Zacatecas y uno en Chihuahua y Yucatán, cada uno.
La mayor problemática se registra en Chiapas, con 29 contagiados, el 30.85 por ciento; seguido de Chihuahua, con 25 infectados, el 26.6 por ciento, y Zacatecas, con 11 positivos, el 11.7 porcentual.
Más historias
SECRETARÍA DE SALUD CONFIRMA PRIMER CASO HUMANO DE INFLUENZA AVIAR H5N1 EN MÉXICO
BALACERA CAUSA PÁNICO EN CARRETERA PLAYA DEL CARMEN-CANCÚN; VÍCTIMA DE SECUESTRO MUERE Y HAY 6 DETENIDOS
SIN REGLAS CLARAS, EMPRESAS AHORA DEBEN PAGAR DESCUENTO DEL INFONAVIT AL TRABAJADOR EN CASO DE INCAPACIDAD; ¿Y CÓMO RECUPERARÁN ESE DINERO?