Tribuna Campeche

Diario Independiente

DOS ÍCONOS DICEN ADIÓS: FALLECEN TONGOLELE Y FRANCESCO RIVELLA, EL “PADRE” DE LA NUTELLA

El mundo del espectáculo y la gastronomía están de luto por la pérdida de dos figuras emblemáticas: Yolanda Montes “Tongolele”, icónica bailarina y actriz del cine de oro mexicano, y Francesco Rivella, el químico italiano reconocido como el “padre” de la Nutella.

Yolanda Ivonne Montes Farrington, conocida artísticamente como Tongolele, falleció a los 93 años debido a un infarto tras una enfermedad respiratoria. Nacida en Spokane, Washington, en 1932, se trasladó a México a los 14 años, donde se convirtió en una influyente bailarina y actriz del cine de oro mexicano. Su estilo único y su distintiva imagen, marcada por un mechón de cabello blanco, la consolidaron como un ícono del entretenimiento en México. Debutó en el cine en 1948 con “Nocturno de amor” y alcanzó gran éxito con “¡Han matado a Tongolele!” en 1949. Su sensualidad en el escenario dejó una marca profunda en la cultura popular del país.

Por otro lado, Francesco Rivella, el químico italiano detrás de la mundialmente famosa crema de avellanas Nutella, falleció a los 97 años el pasado 14 de febrero. Rivella comenzó su carrera en Ferrero en 1952 y fue fundamental en la transformación de una pasta de avellanas y chocolate conocida como Giandujot en la cremosa Nutella que conocemos hoy, lanzada en 1964. Tras su retiro, se dedicó a la agricultura frutal y al deporte tradicional italiano pallapugno. Le sobreviven tres hijos, una hija y siete nietos

El día de hoy, también se dio a conocer que Francisca Viveros Barradas, conocida como Paquita la del Barrio, falleció a los 77 años en su hogar en Veracruz. Famosa por su icónica canción “Rata de dos patas”, Paquita dejó una huella imborrable en la música regional mexicana con sus letras que denunciaban la cultura machista.

 A lo largo de su carrera, que comenzó en 1970, recibió numerosos reconocimientos, incluido el premio a la Trayectoria Artística en los Premios Billboard de la Música Latina en 2021. Además de su carrera musical, intentó incursionar en la política en 2021. Le sobreviven tres hijos de sus dos matrimonios.

Estas tres pérdidas han suscitado comentarios sobre la creencia popular de que las muertes de celebridades ocurren en grupos de tres. Esta superstición, conocida como la “Regla de Tres”, se originó en 1959 cuando tres icónicos cantantes de rock—Buddy Holly, Ritchie Valens y J.P. Richardson (“The Big Bopper”)—murieron en un accidente aéreo el mismo día. Desde entonces, se ha observado que las muertes de figuras públicas a menudo parecen ocurrir en tríos, aunque no existe evidencia científica que respalde esta creencia.

¡Comparte esta nota!