POR INFORMAR SOBRE CRIMEN ORGANIZADO, CORRUPCIÓN O DELITOS CONTRA MEDIO AMBIENTE
ESTADOS UNIDOS (Agencias).— Un total de 86 periodistas fueron asesinados en el mundo en 2022, frente a 55 en 2021, indicó ayer la Unesco, advirtiendo que más de la mitad se produjo en América Latina y el Caribe.
“Tras varios años de descensos consecutivos, el fuerte aumento del número de periodistas asesinados en 2022 es alarmante”, alertó la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, en un comunicado.
La organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura recuerda así que, desde 2018 (99 informadores asesinados), el número se había reducido a 58 de media entre 2019 y 2021.
De los 86 de 2022, 44 homicidios se produjeron en la región de América Latina y el Caribe, con México (19) y Haití (9) a la cabeza. Dieciséis se produjeron en Asia y el Pacífico y 11 en Europa del Este.
En su comunicado, la organización con sede en París advierte que “alrededor de la mitad” de los periodistas asesinados no estaban trabajando en el momento del ataque.
Se mantiene así la tendencia de los últimos años, lo que implica que no existen espacios seguros para los periodistas, ni siquiera en su tiempo libre”, subraya la nota.
Más historias
EE.UU. ADVIERTE QUE “DESATARÁ UN INFIERNO” CONTRA LOS CÁRTELES MEXICANOS
EL VATICANO CONFIRMA QUE EL PAPA FRANCISCO YA FIRMÓ SU RENUNCIA
GOBIERNO DE TRUMP DECLARA A SEIS CÁRTELES MEXICANOS COMO ORGANIZACIONES TERRORISTAS