Ante el caso de rabia en una persona detectado en Yucatán, en Campeche incrementaron las medidas de control de vacunación antirrábica y los médicos están en alerta, informó el presidente del Colegio de Médicos, Adrián del Jesús Mellado González.
Explicó que es una enfermedad que no tiene cura, de ahí la importancia de vacunar a las mascotas para evitar que las contagie otro animal, sobre todo en la zona rural, donde tienen más contacto con ejemplares silvestres.
“Es un problema endémico porque no se puede eliminar, y los principales transmisores son los animales salvajes, generalmente murciélagos, zorros y animales del monte, y en ocasiones el ganado con el llamado derriengue, aunque son animales que no tienden a morder”.
Más historias
SECRETARÍA DE SALUD CONFIRMA PRIMER CASO HUMANO DE INFLUENZA AVIAR H5N1 EN MÉXICO
QUE COPRISCAM SUPERVISARÁ VENTA DE ALIMENTOS ANTE CALOR EXTREMO PARA EVITAR QUE MALES DIARREICOS SE SALGAN DE CONTROL
DOS IMPLICADOS EN ATAQUE CON ARMAS Y BOMBAS MOLOTOV PASAN A FUERO FEDERAL