TENDRÍA QUE REACCIONAR, DICEN ANALISTAS
CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— México tardó en reaccionar y lo ha hecho de una manera tímida con el alza de tasas para combatir el brote inflacionario, aseguraron analistas consultados.
Pese a que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos subió ayer en 75 puntos base su tasa de referencia, en el país se tendría que reaccionar con un aumento de 100 puntos, advirtieron.
No se debe confiar en que la inflación tocará su pico en septiembre, porque será solamente una ilusión aritmética, dijeron.
En tanto, a Brasil “no le tembló la mano” para actuar de manera decidida, comentan.
El director para América Latina en Moody’s Analytics, Alfredo Coutiño, dijo que la política monetaria en México ha sido tardía, porque se ha quedado atrás de la curva de este ciclo inflacionario, en lugar de estar atajándola.
No es ni ha sido restrictiva desde la pandemia, y más bien está en la frontera entre la neutralidad y restringir, aseguró a El Universal desde Filadelfia, EU.
Para que empiece a ser efectiva para reducir la inflación, la política monetaria debe entrar en territorio restrictivo, indicó.
Más historias
EE.UU. ADVIERTE QUE “DESATARÁ UN INFIERNO” CONTRA LOS CÁRTELES MEXICANOS
¡PAGOS FANTASMA! ASF DETECTA PAGOS A ESTUDIANTES FALLECIDOS Y 731 MILLONES DE PESOS SIN COMPROBAR EN BECAS BENITO JUÁREZ
MÁS DE UN MIL 627 MDP PENDIENTES POR ACLARAR EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS TRAMOS 1, 2, 3 y 7 DEL TREN MAYA EN CAMPECHE