CONTRAVIENE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE ESOS PUEBLOS
La Unidad Nacional Indígena (UNI) manifestó su oposición a la propuesta presidencial de fusionar el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) con la Secretaría de Cultura, alegando que esto vulnera los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas y no presenta políticas públicas ni presupuestos claros para fortalecer las lenguas indígenas en ámbitos como salud, justicia, educación, y cultura. Destacaron que esta medida contraviene las obligaciones del Estado establecidas en el artículo segundo constitucional y la Ley General de Derechos Lingüísticos.
La UNI hizo un llamado a la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos de la Cámara de Diputados y al presidente López Obrador para respetar y fortalecer el Inali, aprovechando su estructura y trayectoria para desarrollar una verdadera política lingüística. También instaron a las organizaciones de la sociedad civil, pueblos indígenas y expertos a posicionarse contra la desaparición del Inali y a promover políticas que oficialicen el uso de las lenguas indígenas en todos los ámbitos de la vida pública.
Más historias
¡PAGOS FANTASMA! ASF DETECTA PAGOS A ESTUDIANTES FALLECIDOS Y 731 MILLONES DE PESOS SIN COMPROBAR EN BECAS BENITO JUÁREZ
MÁS DE UN MIL 627 MDP PENDIENTES POR ACLARAR EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS TRAMOS 1, 2, 3 y 7 DEL TREN MAYA EN CAMPECHE
DAN DE ALTA A HOMBRE DE IMSS Y MUERE AL SALIR EN SONORA