Influyeron en su caída la falta de inspección, depredación y combustible caro
La falta de inspección y vigilancia, la depredación, la pesca ilegal, los altos costos de combustible, influyeron en la caída que ha tenido la captura de camarón que ha generado un grave problema a la flota de Campeche, y la ha llevado a la quiebra.
Así lo plantearon armadores a Octavio Alberto Almada Palafox, titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), a quien también pidieron abrir la opción de compra-venta de embarcaciones para optar por otras actividades productivas en el campo, la acuacultura y el turismo.
En reunión realizada en Palacio de Gobierno, presidida por la gobernadora Layda Elena Sansores San Román, y sin acceso a la prensa, dirigentes de la industria camaronera se reunieron con Almada Palafox.
Pero en entrevista previa, Francisco Elías Romellón Herrera, presidente estatal de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca), declaró que la situación que se padece en Campeche y en todo el país, ya ha sido expuesta en varias ocasiones al funcionario federal.
“Y la verdad es que estamos peor, hay desinterés por apoyar y rescatar a la industria. Ante lo grave del problema, muchas empresas han decidido parar barcos, muy pocos de la flota están pescando; en Ciudad del Carmen nada más quedan tres barcos, y en Campeche los activos cada vez son menos; hay muchos que por lo caro que cuesta avituallarse no han vuelto a salir”.
Han intentado de muchas formas que la autoridad haga su trabajo, porque la situación está clarísima: no hay inspección y vigilancia.
Al camarón rosado y al de la laguna en Carmen les dan captura todo el año; también se ve la depredación del pulpo, con lanchas llenas de buzos, dijo
Más historias
CONCLUYÓ LA INVESTIGACIÓN SOBRE OPERATIVO FALLIDO EN KOBÉN, PERO LA CODHECAM AÚN ESTÁ ELABORANDO LA RESOLUCIÓN
ANTE INOPERANCIA DE LA FISCALÍA, CON LA VIDA DEFENDERÁ SU PREDIO DE LA INVASIÓN QUE REALIZA ALOECORP
HIJOS DE MARCELA Y VANIA KELLEHER Y FUNCIONARIOS DE LAYDA REALIZAN TOUR PROHIBIDO EN ZONA ARQUEOLÓGICA DE CALAKMUL