Yeni Elizabeth Aes Hernández, una joven con discapacidad, denunció que podría existir una red de complicidad entre empleados de la tienda Sam’s Club y un grupo de personas dedicadas a robar dentro de sus instalaciones. El fin de semana, la joven fue víctima de un atraco cuando cinco personas se aprovecharon de su condición al estar en silla de ruedas para distraerla y robarle su cartera y su teléfono celular.
Al intentar obtener los videos de seguridad de la tienda para identificar a los responsables, los encargados del establecimiento le negaron el acceso a las grabaciones. Debido a esto, Yeni tuvo que acudir a la Vicefiscalía para presentar una denuncia formal, donde se enteró de que no era la única víctima. Dos mujeres más presentaban querellas similares, tras haber sido robadas en Walmart y Bodega Aurrera, tiendas pertenecientes a la misma cadena internacional.
La posible complicidad entre empleados y ladrones en estos casos ha despertado preocupación entre los clientes, quienes exigen mayor seguridad y transparencia por parte de estas tiendas.
Más historias
SE QUEMA AUTOBÚS EN LA MÉRIDA – VALLADOLID
DOCENTES PROTESTAN Y DESMIENTEN A SENADORA KANTÚN CAN SOBRE EL ISSSTE
¡PAGOS FANTASMA! ASF DETECTA PAGOS A ESTUDIANTES FALLECIDOS Y 731 MILLONES DE PESOS SIN COMPROBAR EN BECAS BENITO JUÁREZ