Tribuna Campeche

Diario Independiente

RECOMENDACIONES PARA EVITAR GOLPE DE CALOR

San Francisco de Campeche.— Evitar actividades al aire libre de 11 de la mañana a 4 de la tarde, es la medida más elemental para reducir los riesgos de enfermedades causadas directa o indirectamente por el calor, destacó Manuel Moreno Martínez, titular de la Unidad de Comunicación para la Salud.

Si es necesario salir, recalcó, hay que incrementar el consumo de agua simple para evitar deshidratación, incluso ingerirla continuamente aunque no se tenga sed.

Y alertó: “Sentir sed, cansancio, irritabilidad, mareo y boca seca, son datos de que hay deshidratación, ante lo cual se debe consumir Vida Suero Oral, dejar de realizar la actividad en proceso y encontrar sombra, para evitar que la deshidratación progrese a golpe de calor”.

En caso de que los síntomas no cedan —resaltó—, hay que acudir de inmediato a una unidad de urgencias o marcar al 911.

Indistinto al horario de actividades, si se va a salir de casa también es recomendable vestir ropa holgada y de colores claros, así como consumir al menos de dos a tres litros de agua al día aunque no haya sed ni se realice alguna actividad física.

También hay que comer alimentos frescos, frutas y verduras; usar protector solar que tenga como mínimo factor de protección 15, ponerse lentes para el sol, gorra o sombrero y no consumir bebidas alcohólicas y azucaradas.

Otras recomendaciones son no permanecer en un vehículo con las puertas cerradas, y jamás dejar en un vehículo al sol a bebés, niñas, niños y personas adultas mayores o en condición de discapacidad.

Además, evitar el consumo de alimentos que no garanticen su buen estado, lavarse frecuentemente las manos, no automedicarse, llevar a los niños a la escuela protegiéndolos con sombrillas e ir al médico ante cualquier dato de deshidratación o golpe de calor.

Moreno Martínez expuso también que de preferencia tanto adultos mayores como personas con alguna comorbilidad deben quedarse en casa entre 11 de la mañana y 4 de la tarde, y quienes estén bajo tratamiento médico no suspenderlo.

Video

¡Comparte esta nota!