Casi el doble de lo aplicado en 2020
CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) dio a conocer que impuso sanciones por mil 693 millones de pesos en 2021, casi el doble de los 873 millones aplicados en multas en 2020.
En el documento Cofece en números 2021 se expuso que, en total, la cantidad de infracciones fue producto de 134 multas, entre las que están medidas de apremio, procedimientos en forma de juicios resueltos, investigaciones realizadas simultáneamente por procedimientos especiales y denuncias atendidas.
La Comisión informó que en 2021 se concluyeron 223 asuntos, de los cuales 154 fueron concentraciones, 33 licitaciones, concesiones y permisos, y 35 prácticas monopólicas y concentraciones ilícitas, de las cuales hubo cuatro sanciones por infracción.
El total de las multas de 2021 incluye el caso emblemático de sanción a siete bancos —Barclays Bank, Deutsche Bank, Santander, Banamex, Bank of America, BBVA Bancomer, J.P. Morgan— y a 11 personas físicas que llegaron a acuerdos ilegalmente para influir en el mercado secundario de intermediación de valores de deuda global.
La Cofece sancionó a Praxair “por incumplir de manera reiterada y generalizada los compromisos que asumió ante la Comisión para restaurar la competencia en los mercados de oxígeno, nitrógeno y argón líquido industrial”.
También castigó a Grupo CIE por su papel en el mercado de servicio de emisión de boletos para eventos.
Se aplicaron multas a Essity Higiene y Salud México, Kimberly Clark de México y Productos Internacionales Mabe, así como a personas físicas del mercado de pañales de bebé y productos para la protección sanitaria femenina, así como para la incontinencia.
Más historias
SECRETARÍA DE SALUD CONFIRMA PRIMER CASO HUMANO DE INFLUENZA AVIAR H5N1 EN MÉXICO
BALACERA CAUSA PÁNICO EN CARRETERA PLAYA DEL CARMEN-CANCÚN; VÍCTIMA DE SECUESTRO MUERE Y HAY 6 DETENIDOS
SIN REGLAS CLARAS, EMPRESAS AHORA DEBEN PAGAR DESCUENTO DEL INFONAVIT AL TRABAJADOR EN CASO DE INCAPACIDAD; ¿Y CÓMO RECUPERARÁN ESE DINERO?