CHAMPOTÓN.— Fernando Uc Muñoz “La Rana”, reprochó la medida restrictiva anunciada por la gobernadora Layda Sansores que prohíbe la venta y comercialización del popular “camaroncito champotonero”, actividad que dijo, representa una fuente de ingreso por más de una década para las familias del ejido Paraíso.

A ello, el igual líder pesquero convocó Layda al diálogo y reflexión. “Le pedimos a la gobernadora que consolide un diálogo, ya que prevalecen muchas dudas al respecto”.
Uc Muñoz dijo que no está a favor de la depredación, pero dejó en claro que debe haber orden.
“Que nos digan de qué vamos a generar ingresos, muchas familias acá en Paraíso viven de la captura del camarón”, acotó.

También recordó que hace muchos años se hizo un estudio del camarón local, pero nunca se le pudo informar a la comunidad si este peculiar crustáceo provenía de una especie grande.
“Si tocan a un pescador van a tocar a todos”, afirmó alegando que tampoco se van a estar escondiendo de la autoridad, “Es injusto que nos confronten la Marina y los policías”.
La citada medida restrictiva igual aplica a restauranteros y cocteleros, quienes se han visto beneficiados económicamente del exquisito e indiscutible sabor del popular camaroncito de Champotón.
Cabe señalar que a través de sus redes sociales, Layda Sansores San Román amenazó a los restauranteros y comerciantes con aplicarles la ley a quien capture, acopie o dañe este ejemplar, que los califica como juveniles e infantiles del camarón rosado. Recibirán desde uno a nueve años de prisión.
Más historias
ENVENENAN A PERRITOS EN DZITBALCHÉ
AUTORIDADES ESTATALES METEN MANOS EN TEMAS SINDICALES DE LA SECCIÓN 47: KIDNIE
USO EXCESIVO DE PESTICIDAS Y DEFORESTACIÓN ACABAN CON LAS ABEJAS EN HOPELCHÉN, ALERTAN