· Capae ha informado que el acueducto de Hobomó funciona en partes, asegura
La secretaria de Gobierno, Elisa María Hernández Romero, admitió que en materia de agua potable no se ha invertido mucho “desde hace muchísimo tiempo en la ciudad”, pero que la construcción del acuaférico garantizará abasto del líquido vital, y aseguró que el acueducto de Hobomó ya opera de manera parcial.
Tenemos que tomar en cuenta que desde hace muchísimos años no se ha invertido en agua potable, por eso el acuaférico, con sus nuevas redes, va a permitir que el agua llegue a todos, garantizó.
No sólo será para las nuevas casas por construir –apuntó–, y el Ayuntamiento de Campeche tendrá que hacer su parte con las redes de distribución que salen de ahí.
A la pregunta del por qué el acueducto de Hobomó no está en funcionamiento, respondió que sí lo está, al menos de manera parcial.
Hobomó ya está en rehabilitación, ya hay partes que funcionan, es lo que sabemos nosotros por parte de la Capae, remarcó, y agregó: “Se sigue trabajando en Hobomó, las bombas son parte de lo que estamos viendo”.
-¿Pero no está en funcionamiento?, se le inquirió.
-“Sí hay partes en funcionamiento, eso es lo que nos informan por parte de Capae, se están rehabilitando muchas partes y lo vamos a integrar al acuaférico a construir, garantizando así el agua a las viviendas que en la zona se construyan, contestó.
Más historias
CADA VIVIENDA QUE CONSTRUIRÁ SHEINBAUM COSTARÁ ENTRE 500 MIL Y 650 MIL PESOS: LIZ HERNÁNDEZ; MENSUALIDAD SERÁ DE MIL 500 A 2 MIL PESOS
CAMPESINOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS INTERPONEN AMPARO PARA FRENAR CIERRE DEL TRIBUNAL AGRARIO DE CAMPECHE
ASEGURA LIZ HERNÁNDEZ QUE NO HABRÁ DEDAZO EN LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS