Tribuna Campeche

Diario Independiente

FALTA DE VIGILANCIA Y CAPTURA ILEGAL TIENEN EN JAQUE AL SECTOR PESQUERO, LAMENTAN

Atahualpa Sosa López, biólogo del Instituto de Ecología, Pesquerías y Oceanografía (Epomex), lamentó que la pesca ilegal siga siendo uno de los principales problemas que enfrenta el sector pesquero en Campeche desde hace años, y aseveró que el principal obstáculo es la falta de vigilancia efectiva.

Según el especialista, este problema, no documentado ni registrado, ha generado un incremento en el esfuerzo de pesca sin una adecuada administración y seguimiento del aprovechamiento de los recursos marinos, lo que ha llevado a la sobreexplotación de especies clave.

Un ejemplo claro de esta crisis, recalcó, es el pulpo, cuya población se ha visto reducida a niveles críticos, al punto de que esta temporada su volumen de captura fue prácticamente nulo.

Para enfrentar esta situación, se han implementado planes de manejo pesquero a nivel estatal y federal, pero Sosa López enfatizó que el principal obstáculo sigue siendo la falta de vigilancia efectiva. 

Y recalcó: “Si no se toman medidas en las que intervengan actores del sector pesquero para frenar la pesca ilegal y la sobrepesca, llegaremos a puntos de no retorno”, advirtió.

El experto subrayó la urgencia de que los comités de gestión pesquera intervengan activamente, para regular y supervisar la explotación de los recursos marinos. 

“El sector pesquero no solo está conformado por los pescadores y cooperativas, sino que debe contar con el acompañamiento de la administración gubernamental y de organizaciones no gubernamentales que den seguimiento a estos procesos”, explicó.

Finalmente, Sosa López hizo un llamado a la cooperación entre todas las partes involucradas para evitar que la crisis se agrave.

¡Comparte esta nota!