Tribuna Campeche

Diario Independiente

Sagarpa abre ventanilla

Productores reciben alambre de púas para cercar sus tierras, apoyo proveniente del Gobierno del Estado y de la Federación.

Ayer durante una reunión realizada con productores de ganado bovino, agentes y comisarios municipales de la Península de Atasta, quedó abierta la ventanilla que preside Manuel Jesús Hernández Vera, y fue puesta en marcha por la médico veterinaria zootecnista, Elsi Alondra Saucedo Rosales, quien se encargará de recibir y reunir la documentación necesaria de los propietarios de hatos, para que puedan obtener los beneficios por parte de la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y alimentación (Sagarpa) del Gobierno del Estado.

Hernández Vera añadió que así lo informaron Abid Francisco Moo Cruz, director de Fomento Pecuario, y Carlos Ortiz Lanz, subsecretario de Fomento Ganadero del Estado, quienes añadieron que los apoyos provienen del Gobierno Estatal y de la Federación.

Además entregaron apoyos a los productores que han adquirido sementales, del 75 por ciento de la compra, y alambre de púa, del programa de insumos ganaderos que fue anunciado públicamente por gobernador del Estado, Fernando Eutimio Ortega Bernés, hace algunos meses y que por primera vez la Península de Atasta está siendo beneficiada.

 

COMPROMISO

Manuel Hernández dijo que se reafirmó el compromiso de transferencia de tecnología en ranchos ganaderos, convenio de la industria y ciencia animal de Cuba para darles asesorías a los pequeños, medianos y grandes ganaderos de esta región, y del apoyo del alimento y la melaza, ante la contingencia de inundaciones que se presentaron en meses pasados.

Al finalizar dijo que las autoridades de la Sagarpa ya han distribuido 25 toneladas de alimentos a los productores a 50 pesos por bultos y 34 toneladas de melaza, que serán enviados la próxima ya que los productores de la región no habían sido apoyados, pero ahora todos se beneficiaran entregando su documentación para que los integre y soliciten los apoyos que sean necesarios para que la producción no decaiga si no aumente en los próximos años, sentencio el Hernández Vera.