SECCION EMILIANO ZAPATA.— La aparición de manchas de aceite y petróleo, que con los rayos del sol se derretían en la orilla de la costa del Golfo de México, han afectado también a las gaviotas que llegan a este sector, porque sus alas se encuentran impregnadas, lo cual provoca que se les dificulte emprender el vuelo.
Pescadores hicieron la denuncia a TRIBUNA Carmen, quienes aseguraron que algunas redes y embarcaciones se encontraban impregnadas del petróleo.
Leonardo Hernández Domínguez, presidente de la Unión Regional de Sociedades Cooperativas “Lomas de San Román”, reveló que en algunas partes de la orilla se han observado que estas aves presentan manchas de hidrocarburo en sus plumajes, eso les impide volar, y son devoradas por los perros callejeros que merodean la zona.
El pasado martes 20, cuando azotó el frente frío 26, que trajo consigo fuertes aguaceros y vientos fuertes del norte, del mar arrojó a la orilla pedazos blandos de chapopote, y sobre las olas del mar se extendía en un radio de 150 metros de longitud una mancha de líquido viscoso.
Ese día salieron a realizar sus actividades varias embarcaciones, pescadores observaron que varias embarcaciones navegaban por la costa depositando un polvo para que se endureciera el chapapote y el aceite, pero como era demasiado, no lograron su objetivo.
Pescadores recogieron muestras del chapopote y del aceite para tener evidencia de la gran contaminación que generan las embarcaciones de Petróleos Mexicanos, que es motivo de alarma, aseguró.
Más noticias
Quitó edil apoyo a senectos
Pagan salario de hambre a albañiles: José Castillo
Laffón y Díaz sólo obedecena LESS