Más de 500 elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad del Estado y 150 de la Secretaría de Marina (Semar), de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Policía Federal (PF), armados retomaron la madrugada de ayer la zona invadida a orillas de La Caleta entre la avenida Periférica Norte y el Boquerón del Palmar. No hubo ningún detenido, porque ya se habían ido los invasores.
A las 04:40 horas arribaron 400 granaderos de la Dirección de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad del Estado y 150 elementos de la Semar, de la PGR y de la PF, quienes de inmediato acordonaron la zona.
Posteriormente iniciaron la incursión en el manglar. En el operativo también participó personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y del DIF Municipal a fin de garantizar los derechos de los invasores que por 10 días se instalaron sobre una extensión de más de dos kilómetros.
Protegidos con cascos, cubrecuellos, chalecos antibalas, rodilleras, espinilleras, toletes, escudos y pistolas lanzagases, además de municiones, los más de 400 granaderos incursionaron por la zona del Boquerón del Palmar, y recorrieron el manglar por más de una hora hasta llegar al otro extremo.
De acuerdo a informes de infiltrados del Gobierno Federal a las cuatro de la tarde del viernes sólo había en el sitio 40 hombres, 15 mujeres, cuatro menores de 12 y 16 años, y otros de menos edad.
Dirigieron las acciones el director de Seguridad Pública, Jackson Villacís Rosado; el delegado de la PGR, Antonio Pompa Dorado; Víctor Ausencio Aguilar Pérez, enlace de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en el municipio; además del encargado de despacho de la Dirección de Seguridad Publica Vialidad y Tránsito Municipal, Candelario Enrique Aké Navarrete y se encontraba cerca de la zona el alcalde Enrique Iván González López.
SALDO BLANCO
Después de recorrer toda la zona en busca de invasores, Villacís Rosado director de Seguridad Pública en el Estado, dio a conocer que no se llevó a cabo la captura de ninguna persona pues ya se habían retirado del lugar.
Durante el operativo, el alcalde Enrique Iván González López estuvo al pendiente y luego de las acciones dijo que después de agotar todas las instancias se interpuso una demanda ante la PGR.
“En el operativo participaron dependencias federales principalmente por parte de la PGR donde se interpuso la demanda, no hubo hecho donde se haya puesto en peligro la integridad de alguna persona, nos estamos apegando al Estado de Derecho. A ellos se les avisó que se iba a intervenir y por eso creo que decidieron retirarse, ya lo dije desde el principio de la administración, mi gobierno no tolerará invasiones y así estamos actuando”, concluyó el presidente municipal González López.
Más noticias
Layda, fuera; desprestigia al Estado con su cinismo
Persiste rezago en industria petrolera
Ejecutan a automovilista