Un delfín fue encontrado muerto pero de manera incompleto (no tenía cola), por ribereños en la zona conocida como el canal entre Nuevo Campechito y Emiliano Zapata, en la costa del Golfo de México. Al parecer las propelas de los barcos que laboran para Petróleos Mexicanos (Pemex), son los causantes de la muerte de este pez antediluviano.
Denunció lo anterior Eulalio Jiménez Hernández, dirigente de la Unión Regional de Sociedades Cooperativas de la Península de Atasta, quien indicó que el cetáceo era de gran tamaño, pero no contaba con la cola, pues consideran que ante el incremento de estos buques, estas clases de peces están siendo dañados y ninguna autoridad ambientalista interviene para que verifique este grave problema.
Afirmó que han sido varios los delfines que han aparecido muertos en la costa desde Nuevo Campechito hasta punta de Las Disciplinas, pero el número mayor de los peces han sido encontrados entre el escurridero natural y Nuevo Campechito, por lo que aseguró que la orilla del Golfo de México se ha convertido en un cementerio de esta especie.
Sin embargo, señaló que la propela de un motor no causa esta extraña situación ya que es más pequeña, pero los buques extranjeros que van y vienen de Ciudad del Carmen, hacia las plataformas marinas son los que cuentan con hélices de gran tamaño, por lo que los hombres de mar no son responsables de las muertes.
“Por el tamaño y la longitud del cetáceo, se puede decir que era mayor a los dos metros, pero pobladores de esta comunidad continúan esperando que alguna dependencia intervenga pues estas acciones deben ser castigadas por estar causando la desaparición de los bufeos”, aseveró.
Jiménez Hernández exhortó a las autoridades federales y estatales para que realicen la investigación sobre la muerte de estos peces así como a las organizaciones ambientalistas para que coadyuven en reducir los decesos de estas especies marinas.
Más noticias
Quitó edil apoyo a senectos
Pagan salario de hambre a albañiles: José Castillo
Laffón y Díaz sólo obedecena LESS