Tribuna Campeche

Diario Independiente

Ganaderos campechanos competirán en mercado extranjero: Ortiz Lanz

Obtendrían 900 millones de pesos por exportación

Al asegurar que este año se pretende un ingreso de 900 millones de pesos por concepto de exportación de becerro, el subsecretario de Fomento Pecuario, Carlos Eduardo Ortiz Lanz, expuso que hoy criadores ven una posibilidad de exportar.

“Trabajamos para apoyar al campo, los ganaderos hoy encontraron la posibilidad de vender sus reses al extranjero, principalmente en Estados Unidos, tengo que reconocer que actualmente hay demanda de becerro”.

El precio es de 55 pesos en pie, tres veces más en comparación de 2007, cantidad que se puede incrementar. Esperamos detonar la exportación para que el precio se eleve a 75 pesos. Queremos exportar 60 mil becerros al año lo que generará una derrama económica enorme al Estado.

Indicó que todo el semoviente está identificado con arete y la información está direccionada con una guía electrónica. Actualmente un becerro costaría cerca de 15 mil pesos y si se exporta podría llegar a los 70 mil, lo que representaría ingresos al año de los 900 millones de pesos.

 

APOYOS

Ortiz Lanz manifestó que el programa Concurrencia sigue en marcha. La Secretaría de Agricultura y Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación, (Sagarpa) invierte más de 100 millones de pesos al año, eso quiere decir que en cada programa otorga a productores ganaderos, avícolas, porcinos y ovinos, más de 600 millones de pesos en la construcción jagüeyes en el municipio.

Es el segundo en importancia en cuanto a población bovina con 150 mil cabezas y cerca de dos mil 200 ganaderos. El primer lo ocupa Candelaria, con 200 mil cabezas de ganado y tres mil productores.

Aseveró que las autoridades apoyan al sector en el problema que representa el abigeato, delito que se incrementó derivado del costo económico que representa la carne de res. Por ese motivo, subrayó, se le están colocando aretes y chips a fin de conocer su ubicación, tener datos del animal, información se pueda hacer llegar a las autoridades judiciales en caso que algún productor sea víctima de robo.

El subsecretario ponderó ante integrantes de la Asociación Ganadera Local Regional, el trabajo que realizan para incrementar sus hatos con sementales de alto registro.