Tribuna Campeche

Diario Independiente

Ribereños de Isla Aguada amenazan con tomar instalaciones de Pemex

Inconformes con manejos de Joaquín Velueta Díaz

Emir Aranda Téllez, presidente de la Federación de Permisionarios y Sociedades Cooperativas “El Esfuerzo” de Isla Aguada, demandó depurar el padrón del Fideicomiso e incluir a los verdaderos hombres de mar.

Advirtió que si en el transcurso de esta semana no hay respuestas a sus peticiones tomarán las oficinas de Pemex y bloquearán el acceso al puente de la Unidad.

“Urge una reunión con el gerente de Desarrollo Social de Petróleos Mexicanos (Pemex), Bernardo Bosch Hernández y el secretario de Pesca, Fernando Sadek Abad, con las 30 sociedades o que, de lo contrario se atengan a las consecuencias”.

A las 11:30 horas de ayer, 250 pescadores se reunieron en la cancha “Revolución” para acordar las acciones que tomarán contra la Empresa Productiva del Estado, el Gobierno Estatal y el vocal del Fideicomiso, Joaquín Velueta Díaz (a) “El Chino”. Éste acusado de querer dejar fuera a algunos ribereños y cooperativas del apoyo económico que reciben anualmente de Pemex.

Aranda Téllez explicó que actualmente 421 pescadores de 30 cooperativas organizadas de la comunidad, se encuentran inconformes ante las nuevas reglas de operación de Pemex y la forma que pretender manejar Velueta Díaz.

“Después que tenía un margen de trabajo con todas las agrupaciones de ribereños porque se pretendía desaparecer la administración de las pesquerías, Pemex nos invitó como federación a afiliar a nuestros hombres de mar conforme a los permisos, matrícula de lancha y nombre de la embarcación al Fideicomiso”.

“Pero en último momento se va a entregar el recurso en tres esquemas, que son empleo temporal para barrer las playas, redes y vales de gasolina, por eso a los pescadores no les pareció porque ya tenían un estándar de trabajo y no están de acuerdo en que se ejecute de esa manera”.

“Está causando conflictos entre los pescadores, pues Joaquín Velueta no quiere recibir la documentación de algunos, lo que dejaría afuera de los apoyos, aun cuando están debidamente organizados.

error: