Las acciones del Gobierno del Estado, a través del gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, repercuten significativamente en la reactivación económica estatal, apuntó José Domingo Berzunza Espínola, secretario de Desarrollo Económico (Sedeco).
Sabemos que es una situación compleja —añadió—, por eso debemos acercar oportunidades de negocios a empresarios.
El programa de reactivación económica fue estructurado en tres bloques. Este año se buscó con el primero mitigar la falta de liquidez en empresas mediante incentivos fiscales y prórrogas en el pago de impuestos y obligaciones patronales.
Otros aspectos fueron la consecución de recursos financieros del Fondo Nacional Emprendedor del Inadem, y ofertar créditos por medio de Nafinsa, institución que ya colocó 100 millones de pesos.
Este bloque cumplió su objetivo. Ahora corresponde esperar la estabilización del mercado internacional, lo que marcará el inicio del siguiente, que consiste en apoyar a los empresarios a que sean certificados y accedan a contratos y convenios con las empresas petroleras que se asentarán en la Isla.
Además, habrá estímulos para la innovación, a fin de que las empresas con certificaciones internacionales puedan, por medio del Conacyt, abrir nuevas opciones.
El tercer bloque se centrará en el desarrollo productivo, que se afianzará con la apertura de la zona de exclusión pesquera y la designación de Carmen como Zona Económica Especial.
Más Noticias
Suspensión de labores en Utcam; José Díaz no paga prestaciones
Refuercen vigilancia en carreteras para evitar a los rapiñeros
IEEC debe investigar la campaña de Pablo