Tribuna Campeche

Diario Independiente

Obra, detonante para la recuperación económica

El municipio cuenta con obreros calificados, asegura la Coparmex

Empresarios carmelitas avizoran un futuro sólido para el municipio con la construcción del nuevo Puente de la Unidad, que convertirá a la Isla en punto ideal para el asentamiento de empresas petroleras.

Así lo señaló Javier Vidaurri Cámara, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Carmen, quien afirmó que la construcción del viaducto garantizará la derrama económica, lo que será el detonante en la recuperación del municipio.

“Esto va mucho más lejos del tiempo de edificación de la obra, porque garantiza fluidez entre la Isla y tierra firme; la ubicación de Carmen es privilegiada para las operaciones de las compañías, además de contar con gente profesional y con mucha experiencia en el área”.

Informó que varias empresas carmelitas participan en la licitación de manera conjunta, “se integró un grupo de empresarios locales con posibilidades reales de competición en tan importante proyecto”.

Existe la propuesta del gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, que la firma que se adjudique el proyecto deberá emplear mano de obra local para que la derrama económica beneficie a Carmen así como a Isla Aguada.

Si bien es cierto que participan grandes empresas nacionales en la licitación, los locales tienen la capacidad y experiencia para llevar a cabo la construcción del nuevo viaducto que sustituirá al actual.

Su oferta se encuentra dentro de las cinco mejores, pero se estudia la propuesta técnica, tomando en consideración material a utilizar y su calidad, abundó el representante de la Coparmex.

En el caso de que la obra no fuera asignada al grupo de constructoras locales, dijo que los empresarios tienen la certeza de que serán beneficiados, porque están preparados para aportar sus conocimientos, maquinaria y profesionistas.

“Sabemos que la construcción del puente representa grandes oportunidades para los empresarios locales, aunque no les sea encargada directamente la obra. Vamos a participar como proveedores, eso es un hecho”, detalló.

El beneficio no solo será para los empresarios, “porque recordemos que el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas dejó en claro su deseo de que sea mano de obra local la que utilicen las constructoras”.

Esto representa año y medio de trabajo seguro para muchos gremios, “en Carmen tenemos excelentes albañiles, soldadores, paileros, pintores, que son trabajadores certificados y han sido golpeados por la crisis. Pronto van a cambiar las cosas para ellos”, puntualizó.

¡Comparte esta nota!
error: