Atacan a semovientes ‘vampiros hematófagos’
ATASTA., Ganaderos de la región han comenzado a visualizar colonias de murciélagos, también llamados “vampiros hematófagos”, que tienen sus guaridas dentro de los potreros cercanos a los manglares.
Así lo informó el médico zootecnista, Álvaro Peralta Flores, quien afirmó que la plaga de los animales pueden causar bajas en las cabezas de ganado a los criadores de la Península de Atasta.
“Los alados merodean al ganado, varios de nuestros animales tienen marcas de que fueron mordidos”.
Señaló que las mordidas de los mamíferos provocan diversas enfermedades a los animales, como el derrengue, el carbón sintomático o rabia.
Por otro lado Gonzalo Jiménez López, secretario de la Asociación Ganadera Local General de la Península de Atasta, aseguró que en años anteriores, los ‘chupasangre’ mataron a varios animales tras infectarlos, confirmando lo dicho por el veterinario Peralta Flores.
El líder ganadero compartió a TRIBUNA que los mamíferos con alas pernoctan en casi toda la Península, principalmente en zona de humedales, donde se encuentran terrenos altos y árboles.
“Cuando se alimentan, bajan al suelo tras haber olfateado a su víctima y al tenerla localizada se acercan a ella dando un pequeño salto hasta aferrarse a las patas o lomo del animal”.
No atacan desde las alturas, muchos creen que vuelan y aterrizan sobre los animales a quienes les absorben la sangre, pero no es así, lo hacen desde el suelo, es algo extraño, pero así actúan, afirmó el criador.
SE SUMA LA SEQUÍA
El entrevistado agregó que sumando este problema a la temporada de sequía, la actividad ganadera se encuentra mucho más afectada, “la falta de alimento y agua desgastan la salud y peso de los semovientes o de cualquier otro tipo de ganado menor. El ataque de murciélagos termina por debilitarlos y al final mueren”, explicó.
Comentó que en años anteriores se pusieron de acuerdo para realizar una cacería y disminuir el número de estos animales. “Al parecer realizaremos el mismo plan durante los próximos días”.