El Santuario Mariano Diocesano de Nuestra Señora de El Carmen, cumplió ayer 20 años de haber sido elevado a esa categoría, luego de ser parroquia, por lo que fue develada una placa conmemorativa por el rector, Francisco Díaz Vera y José Encarnación Cervera Torres, quien fue el primer rector del templo.
Durante el acto, que inició a las 21:00 horas, se dio lectura a la cédula emitida por la Curia Episcopal el 14 de julio de 1997, donde José Luis Amezcua Melgoza, entonces obispo diocesano de Campeche, decretó:
“Que la parroquia de Nuestra Señora del Carmen, en la que se venera una antigua imagen bajo esta advocación, de hoy en adelante sea llamada y considerada Santuario Mariano Diocesano de Nuestra Señora del Carmen, será por lo tanto, lugar privilegiado de encuentro con Dios y lugar de veneración especial”.
En el documento, el obispo diocesano concede en este día la indulgencia plenaria a los fieles que, observando los requisitos acostumbrados por la Iglesia Católica, visiten a Nuestra Señora del Carmen y oren por las intenciones del Santo Padre.
Para emitir el decreto, se tomó en consideración que existe una antiquísima devoción a la imagen de Nuestra Señora del Carmen y que hay memoria de que desde 1717 atrae a los fieles cristianos de la Isla del Carmen y de los estados de Tabasco, Chiapas, Yucatán y Campeche, que de muchos años atrás se constata un gran grupo de fieles que hacen crecer las peregrinaciones a la Santísima Señora.
En el acto, extrañó la presencia de Rosemarie Lazarus Jaber, titular del DIF Municipal y mamá del alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus, quien ha negado apoyo durante las festividades de la Virgen del Carmen, aunque la señora tuvo a bien colocarse junto a los sacerdotes para la fotografía.
Más noticias
El PAN debe ir solo a la elección
Sigue autopromoción del rector José Díaz; Utcam se cae a pedazos
Extesorero Zapata es rico empresario