Tribuna Campeche

Diario Independiente

En inseguridad, en el lugar 14 nacional

Encuesta revela que principal temor ciudadano es acudir a los cajeros automáticos

Con el 85.1 por ciento de percepción social, Ciudad del Carmen ocupa el 14 lugar nacional en inseguridad, revela la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

De acuerdo al sondeo, que se realiza cada trimestre, el principal temor ciudadano es acudir a los cajeros automáticos, y en relación a conflictos y enfrentamientos, el pleito vecinal encabeza la lista.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) precisó que desde septiembre de 2013 la ENSU emite información representativa de 55 ciudades mexicanas de interés, incluyendo a la Ciudad de México.

A nivel nacional, el 74.9 por ciento de los encuestados —mayores de edad— expuso en el “corte” de junio que vivir en su ciudad es inseguro. En marzo el porcentaje fue de 72.9.

En cuanto al género, el femenino refleja más temor con 80.2%, contra el 68.9 del masculino, para una diferencia de 11.3 puntos.

Relativo a la inseguridad, Ciudad del Carmen registró en marzo el 86.9 por ciento. Encabezaron el listado Villahermosa, Ecatepec de Morelos, Chilpancingo de los Bravo, Reynosa, Coatzacoalcos, Fresnillo, Zacatecas y la zona norte de la Ciudad de México, con 96.6, 94.6, 94.1, 89.6, 89.5,  88.1, 86.8 y 87.9, respectivamente.

En el segundo trimestre, el 81.3 por ciento de los consultados dijeron sentirse inseguros en cajeros automáticos, 73.7 en el transporte público, 68.1 en el banco, 66.1 en las calles que habitualmente recorre, 60.1 en el mercado y 58 en las carreteras. La casa y la escuela ocuparon los últimos sitios con el 29.9 y 25.6 porcentual.

En la sensación de inseguridad por temor al delito y las expectativas sobre seguridad pública influye atestiguar conductas delictivas o antisociales en el entorno, lo que propicia cambios en rutinas o hábitos y en la percepción sobre el desempeño policiaco.

En esta variable, el 41.1% de los entrevistados tuvo de manera directa algún conflicto o enfrentamiento con familiares, vecinos, compañeros de trabajo/escuela, establecimientos o con autoridades gubernamentales.

 

REDUCCIÓN

Ciudad del Carmen tuvo reducción de siete puntos respecto a marzo, cuando registró 51.2 por ciento.

La ENSU destaca que el 71.2 por ciento de los participantes indicó que tuvo conflictos o enfrentamientos con vecinos.

Sobre la percepción del desempeño gubernamental, el 76.1 por ciento manifestó como uno de los problemas más importantes en su ciudad son baches en calles y avenidas, seguido por la delincuencia (robos, extorsiones, secuestros, fraudes, etc.), alumbrado público insuficiente y fugas de agua.

En cuanto a la calificación de “muy o algo efectivo” para prevenir y combatir la delincuencia, en primer lugar quedó la Marina con el 85.6%, seguido por el Ejército, Gendarmería Nacional, Policía Federal, Policía Estatal y la Policía Preventiva Municipal.

error: