La Secretaría de la Función Pública (SFP) debe revisar detenidamente cada una de las obras realizadas por el Ayuntamiento con recursos gestionados por la diputada federal Rocío Matesanz Santamaría, por la opacidad y la corrupción con que se han manejado por parte del director de Obras Públicas, Luis Norberto Vera Maury.
Manifestó lo anterior Carlos Solórzano Gómez, secretario de la asociación civil Contraloría Ciudadana, al recordar que la legisladora gestionó recursos de los programas federales Fortalece y del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) para la ejecución de obras en los municipios de su II Distrito.
Sin embargo, Vera Maury encubre deliberadamente la entrega amañada de las obras ejecutadas con el dinero proveniente, precisamente, de esos programas y se presume que los costos de las mismas fueron inflados y la adquisición de los materiales condicionados para su compra para beneficiar a su esposa Lorena Jara Jara, comisionista de una empresa cementera que surte el concreto.
Indicó que es evidente que Vera Maury viola la ley al no publicar en Compranet los datos de las empresas participantes en las licitaciones, “tapando” los negocios de Matesanz Santamaría, porque ella condiciona la asignación de recursos para que las obras sean entregadas a las empresas de su esposo o de sus amigos.
Recalcó que es obligación del Ayuntamiento transparentar las licitaciones de obras públicas a través del portal Compranet, ahí la Dirección de Obras Públicas debe dar a conocer todos los datos, pero sospechosamente las carpetas correspondientes a contratos que se van a llevar a cabo con recursos federales gestionados por la legisladora federal, aparecen vacías.
“Esto fue calificado por el luchador social como un acto deliberado de opacidad por parte de Vera Maury, para asegurar que dichas obras son construidas por empresas vinculadas con Matesanz Santamaría o con su esposo José Farrera Redondo, o bien fantasmas, como acostumbran hacer, como quedó demostrado con la investigación de Paradise Papers.
Indicó que Matesanz Santamaría no da paso sin huarache, gestiona recursos para obras en los municipios, pero exige a los alcaldes que le sean entregados los contratos. Todo está negociado y Vera Maury la encubre, al no transparentar las condiciones de los concursos.
Además el hecho de que Matesanz Santamaría junto con otros legisladores federales, se encuentra sometida a investigación, por utilizar recursos federales para beneficiar a las empresas de su propiedad.
Su trabajo legislativo es gris, no ha hecho nada en beneficio del municipio, está en el Congreso de la Unión solamente para crecer a como dé lugar su explicable fortuna, a través de millonarios contratos otorgados desde el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, resaltó.
Hizo un llamado a la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) pidiendo que se revisen meticulosamente los convenios que son ejercidos con recursos gestionados por la legisladora federal por el II Distrito del Estado comprende los municipios de Champotón, Xpujil, Escárcega, Candelaria, Palizada y El Carmen.
“Con lupa, peso por peso, porque no es coincidencia que, precisamente esas transacciones son ocultados por Vera Maury, aquí hay ‘gato encerrado’ y ya es hora de que se acabe el negocio de esos bribones que utilizan los cargos de elección popular en su beneficio, olvidando que el pueblo carmelita pasa por una crisis muy dolorosa”, espetó.
Más Noticias
Retienen a 24 migrantes
Hagan el libramiento carretero en Atasta
Termina conflicto en Cecati 50; Peralta es enviada a Vinculación