Tribuna Campeche

Diario Independiente

Denunciarán a edil ante la Vicefiscalía

Da click para más información

El alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus dispuso de recursos embargados para el pago adelantado de la nómina, por lo cual lo denunciaremos ante la Tercera Vicefiscalía Regional, anunció Sergio Alfonso Pech Jiménez, representante del bufete jurídico Delgado Pech y Asociados.

Sabemos que el edil —remarcó—, dispuso ilegalmente de los recursos retenidos, lo que constituye un grave delito que se castiga con prisión.

“Estamos en espera del informe del banco, para denunciar el hecho ante el Ministerio Público y que se proceda conforme a la ley”.

Molesto, el abogado recordó que el lunes fueron incautadas alrededor de 60 cuentas bancarias del Ayuntamiento, lo que inició a las 10 de la mañana ante el tesorero Israel Medina Posadas.

“Se señalaron cuentas de cinco diferentes bancos. El funcionario municipal supo cuáles embargaron, y la encargada de ejecutar el acto dictaminado por la titular del Juzgado Segundo Mercantil, Carmen Patricia Santisbón Morales, en relación al expediente 400/16-17, hizo de su conocimiento la prohibición de mover ese dinero en tanto no se garantizara el pago total de la cantidad requerida”.

“Sin embargo —continuó—, el alcalde Gutiérrez Lazarus ordenó disponer de recursos para cubrir anticipadamente los montos de la nómina correspondiente al 31 de este mes, lo que hace suponer un saqueo”.

Conforme al trámite realizado, los oficios dirigidos a los bancos fueron entregados después de la diligencia, es decir, entre 11 de la mañana y 2 de la tarde, y el pago salarial se realizó a las 6 de la tarde, de modo que las instituciones bancarias ya estaban informadas de la situación, apuntó.

Cabe la posibilidad de que los recursos estuvieran etiquetados para salarios y las diversas jurisprudencias establecen excepciones en los casos de embargo, y debió ser solicitado al juez ejecutor para proveer.

Sin embargo, Santisbón Morales no recibió solicitud alguna relativa al expediente 416/17-2 mercantil, por lo tanto, no autorizó mover el dinero y extendió oficio solicitando al banco que informe sobre la disposición de ese recurso.

“Hay la presunción de un delito, tenemos la verdad histórica, no la legal, porque el banco tiene que informar cuánto se tomó y a qué hora y todo lo relacionado con los movimientos realizados”.

Hay la certeza del uso de recursos públicos, pues hubo pago de la nómina y esto no se realiza con dinero privado, pero necesitamos la probanza legal para saber de qué cuenta lo tomaron y quién dispuso, para promover la querella ante el Ministerio Público.

El Ayuntamiento tenía el resguardo y estaba imposibilitado de usar el recurso, por eso “hablamos del delito de abuso de confianza, contemplado en la fracción III del artículo 204 del Código Penal del Estado de Campeche”.

Por el monto, la penalidad es de entre tres y seis años, y con el nuevo sistema de justicia habría prisión oficiosa.

Sin importar que esta administración concluye el último día de septiembre, la responsabilidad penal no se extingue ni se transfiere, pues fue una acción cometida de manera unilateral y personalísima por el edil y el tesorero.

 

En riesgo la paga de los proveedores de Comuna

El embargo precautorio a las 64 cuentas bancarias municipales afectará a proveedores y empleados municipales, aunque al parecer a los trabajadores les adelantaron su nómina, porque el Ayuntamiento no podrá disponer de recursos para pagar.

Así lo indicó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Carmen, Sergio Ayala Fernández del Campo, y reveló que preocupa quienes tienen facturas pendientes de pago con administración municipal.

“La situación por la que atraviesa el Ayuntamiento se torna preocupante para las empresas que le brindan servicios o suministran productos, pues no podrán recibir pagos programados”.

“También se verán afectados los burócratas, pues se quedarán sin pago si el alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus no ‘descongela’ las cuentas bancarias, aunque trascendió que les adelantaron la nómina”, añadió.

El edil y el tesorero Israel Medina Posada son irresponsables por dejar pasar el millonario adeudo con la empresa que trajo la cartelera de artistas para el Carnaval 2016, pues la falta de cumplimiento generó intereses que ahora perjudican la operatividad financiera de la Comuna, recriminó.

Tenemos que ver cuántos proveedores y contratistas se quedarán esperando el pago por sus servicios, que es cada fin de mes, porque muchos, de acuerdo a la ley, al hacerlo mediante transferencias bancarias no podrán realizar ningún movimiento con las cuentas incautadas.

Exhortó al alcalde a asumir la deuda de ocho millones de pesos para recuperar las cuentas bancarias, pues de los pagos a los proveedores dependen muchas familias para solventar gastos.