El Gobierno Federal aún no publica las reglas de operación para licitaciones de proyectos en las Zonas Económicas Especiales (ZEE) del país, lo que genera retrasos e incertidumbre entre los inversionistas que desean instalarse en alguna de las dos de Campeche.
Coincidieron lo anterior el presidente del CCE de Carmen, Sergio Ayala Fernández del Campo y el vicepresidente nacional de la Cámara CMIC, José Tomas Islas Grajales, al reunirse con el titular de Secont, José Román Ruiz Carrillo.
Ayala Fernández del Campo sostuvo: “Estamos en espera de un replanteamiento en cuanto a las zonas económicas, tenemos mucha fe de que no se vayan a echar abajo, pero por el momento hay otros temas prioritarios para ellos y después se verá lo de las ZEE”.
Recalcó la importancia de este asunto para los empresarios carmelitas, pues significa derrama económica y generación de empleos que les permitan salir del atolladero en que se encuentran desde hace un par de años.
Campeche contempla un polígono de sección federal de 100 hectáreas y un polígono amplio de 2 mil 978 hectáreas, ambos en Seybaplaya, así como un área de influencia integrada por los municipios de Carmen, Champotón y Campeche, por lo que en 20 años esta ZEE generará 51 mil empleos con una inversión aproximada de 4 mil millones de dólares y el aterrizaje de 39 empresas ancla o macro empresas que permitirá detonar a la región.
Por su parte, Islas Grajales descartó que con este replanteamiento se afecte a los empresarios que deseaban participar en la ZEE, además el nuevo Gobierno de México tiene apenas 62 días en la administración pública federal y por ende los empresarios deben tener paciencia para saber cuáles serán los cambios y las reglas de operación.
OFRECER
Recordó que las ZEE de Campeche pretenden ofrecer un entorno de negocios excepcional para atraer inversiones y generar empleos mediante incentivos, facilidades e infraestructura económica, social y urbana, para que las empresas y las personas sean más productivas y les convenga trasladarse a esos lugares a vivir y a trabajar.
El CCE de Carmen y la CMIC enviarán un exhorto a la autoridad federal para el desarrollo de las ZEE de la administración federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador para que den, lo más pronto posible, las reglas de operación e informen las modificaciones a las mismas.
Más noticias
Desinterés de Huesca en caso de la mujer golpeada
Las cuotas en Conalep parecieran los “guardaditos” para la campaña
Que renuncien los allegados de Layda