Tanto la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), como la Unión de Grupos Solidarios y Cooperativas Pesqueras Ribereñas del Sur del Estado de Campeche, se sumarán a las acciones civiles para exigir el mismo trato que recibe Tabasco en tarifas que aplica la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Manifestaron lo anterior, el dirigente del Canirac, Encarnación Cajún Uc y el líder de los pescadores, Baudelio Silverio Cruz Coronel, respectivamente, al reprochar los beneficios que el Presidente de México otorgó a sus paisanos, olvidándose de su entidad paisana, a la que simplemente no le cumple.
Los restauranteros estamos dispuestos a participar en un movimiento de resistencia civil, para lograr que Carmen y Campeche en su conjunto, sea considerado como Tabasco, en la categoría 1F, respecto al cobro de las tarifas de energía eléctrica.
“Aplaudimos la cancelación de más de 11 mil millones de pesos, que se mantenía como deuda por parte de la resistencia civil en Tabasco, pero también es necesario exigir el trato preferencial que están recibiendo”, indicó Cajún Uc.
Precisó que les parece una medida que sólo beneficia a una entidad, y que sepulta al resto del sureste mexicano, porque la Secretaría de Hacienda se ensaña con aplicar tarifas altamente caras y relegar a otras entidades que lo merecen.
CONDONACIÓN
Además habrá que decir que con esta condonación, se frena la posibilidad de realizar obras importantes de infraestructura en el sector de energía eléctrica, pero bueno es una acción que tiene que ser calificada por los tabasqueños, recalcó.
Sin embargo, la decisión de clasificar a Tabasco en una tarifa preferencial, en este caso la 1F, es un tema que permite a los estados del sur levantar la voz y exigir que se dé el mismo trato a todos, sostuvo.
Remarcó que las condiciones climatológicas son similares en toda esta región, ante lo cual “todos merecemos recibir el mismo beneficio”, aunque depende de la buna voluntad del Presidente de México.
HAY QUE HACER UNA RESISTENCIA CIVIL: CRUZ
En tanto el también exdiputado panista, Cruz Coronel, enfatizó que si para poder ser escuchados, hay que hacer una resistencia civil como en Tabasco, para que Carmen sea considerado en la tarifa 1F de la CFE, los pescadores habremos de encabezar esa lucha.
Puntualizó que el Gobierno de México debe escuchar a los carmelitas, que desde hace mucho tiempo, han venido, de manera respetuosa, solicitando una reclasificación en las tarifas de energía eléctrica.
“Entendemos que como tabasqueño, el presidente Andrés Manuel López Obrador quiera apoyar a sus paisanos, pero es necesario que entienda que ya no gobierna solamente para un Estado, sino al país, por lo que debe emprender acciones favorables para todos”.
El líder de los pescadores comentó que por diversos motivos, pero específicamente las condiciones climatológicas y atmosféricas de Tabasco son similares a Ciudad del Carmen, por lo que los beneficios de la reducción en las tarifas en esa entidad deben ser replicadas.
Destacó que los pescadores del municipio han sido valientes al encabezar en múltiples ocasiones manifestaciones en contra de las dependencias federales, más cuando se trata de defender sus derechos.
“Reitero que si es necesario que nos volvamos a manifestar para escucharnos lo haremos, pues estamos cansados de pedir de manera respetuosa, no una, sino muchas veces, y que ahora nos digan que por ser el Presidente de México el que encabezó la resistencia civil en Tabasco se vuelva benevolente con sus coterráneos”.
Más noticias
Falleció por infarto
Protesta en el penal
Sutunacar y rectora, aliados y cómplices