Tribuna Campeche

Diario Independiente

Beneficia Pemex a empresas foráneas

Da click para más información

Petróleos Mexicanos (Pemex) despreció a la mayoría de proveedores dedicados a la alimentación y al hospedaje en la Sonda de Campeche, incluso entregó la mayoría de contratos a empresas foráneas, algunas con oficinas improvisadas locales, de acuerdo a los 6 paquetes que licitó hace unos días.

Manifestó lo anterior, Carlos León Ramírez, presidente de la Asociación de Pensionados y Jubilados de Pemex, al reprochar la decisión de funcionarios adscritos a la Gerencia de Contrataciones para Mantenimiento Confiabilidad y Logística Marina, quienes repartieron una bolsa superior a mil 800 millones de pesos, la mayoría para compañías asentadas en otras entidades.

Indicó que al desechar a empresas con más de 10 años de experiencia, quizás por las constantes denuncias de obreros sobre la comida en malas condiciones que recibían, Pemex Exploración y Producción (PEP) resolvió el Concurso Abierto Electrónico Internacional PMX-DOPA-PC-PEPR-CT-C-S-GCMCLM-2019-PCON-00069644-1, beneficiando a compañías como Súper Pereyra, Empresas Elizondo García, con domicilio fiscal en Villahermosa Tabasco y Reynosa, Tamaulipas.

La empresa productiva del Estado resolvió que de los seis paquetes de Servicios de Alimentación y Hotelería a bordo de plataformas habitacionales en la Sonda de Campeche y Golfo de México, solamente dos fueron para compañías de empresarios carmelitas, Veggies Health de México y Servicios de Mantenimiento y Logística del Golfo.

Dijo que un ejemplo fue la entrega del paquete 1 a la empresa Nomar-mex Chandlers en propuesta conjunta con Seven Seas Services Limited, con el número de contrato 648229804, hasta por un monto de 290 millones 973 mil 923 pesos.

La compañía tiene un patio de maniobras abandonado en Carmen y además sus pagos fiscales pertenecen a otras entidades y la mayoría del personal es foráneo, su alianza con una trasnacional confirma la fuga de capitales, consideró León Ramírez.

A Naviera Lucero, propiedad del hermano de excandidato a la alcaldía por Morena, Ramón Ochoa Peña, se le adjudicó el contrato por el paquete 2, que había sido ganado por Servicios de Mantenimiento y Logística del Golfo, S.A. de C.V.

Súper Pereyra, S.A. de C.V., una empresa de Villahermosa, Tabasco, donde es originario el titular de Pemex, Octavio Romero Oropeza, recibió el contrato 648229801 y una bolsa económica de 308 millones 420 mil 781 pesos, según el paquete 3 que licitaron recientemente.

“Volvemos a cuestionar la falta de respaldo a empresas con capacidad financiera y calidad de servicio que hay aquí, porque se nota la mano favorecedora a la compañía tabasqueña, donde es oriundo Octavio Romero”, expresó.

Mientras el paquete 4 fue otorgado a la compañía Empresas Elizondo García, S.A. de C.V., de Reynosa, Tamaulipas bajo el contrato 648229803, con 294 millones 944 mil 573 pesos.

Reveló que dicha empresa se encuentra en quiebra y sin liquidez financiera y que incluso para concursar arrendó bodegas de Augusto García Santineli, las cuales no utilizó y las abandonó sin cubrir el contrato.

Mencionó que ahora opera en bodegas rentadas en el interior del Puerto Pesquero e Industrial “Isla del Carmen”. Simplemente están ante compañías lejanas sin operatividad aquí, que aparecieron en esta nueva etapa de aparente transformación de Pemex.

Obtiene Veggies Health de México el paquete 5

El contrato 648229805 ampara la proveeduría que realizará Topqual Food 365, según el paquete 6, propuesta conjunta con Servicios Comerciales EGN, recibirá 236 millones 827 mil 596 pesos.

Para el caso de Veggies Health de México, propiedad de María Eugenia Camargo y Suemi Angélica Rosas, obtuvo el paquete 5 con el contrato 648229806, hasta por 182 millones 844 mil 841 pesos.

Pidió al director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, que se investiguen estas adjudicaciones, ya que pueden ser actos de corrupción para beneficiar a empresas que carecen de infraestructura.