Al no pagar 27 mil 185 millones de pesos, sin contar el adeudo de la segunda quincena de septiembre, Petróleos Mexicanos (Pemex) asfixia a 247 proveedores locales y foráneos, lo que desacelera la economía y genera pérdida de empleos, lamentó el diputado panista Jorge Nordhausen Carrizales.
Para tener operatividad diaria —continuó—, propietarios de algunas de esas empresas han contraído deudas con bancos nacionales y extranjeros, pero en el caso de los carmelitas no tienen esa posibilidad si Pemex Exploración y Producción no les paga.
Estos incumplimientos afectan la economía de miles de familias y provocan el cierre de empresas y, por ende, pérdida de empleos.
“En días recientes y durante la visita a Ciudad del Carmen, el director de Pemex comentó que en diciembre o a principio del 2020, iniciará el pago a proveedores, pero eso asfixiará a los proveedores locales y foráneos, que ya no pueden mantener sus plantillas laboral y financieras”.
“Incluso por las dificultades económicas, en algunas empresas locales ya hay manifestaciones de protesta de trabajadores por falta de pago de sus jornadas laborales, lo que se irá agudizando con el incumpliendo de pagos a proveedores de parte de Pemex Exploración y Producción”, alertó.
En una práctica tramposa que comenzó a principios del año con la contabilidad para no registrar la cuenta por pagar en el balance —expresó por último Nordhausen Carrizales—, pues los empresarios no puede facturar el servicio ni se pueden ceder los derechos de cobro a terceros, porque han cerrado Consultores para el Desarrollo, S.A. (Copades), aduciendo cualquier tipo de excusas, pero en realidad lo hacen para no registrar adeudos de los contratos vigentes.
Más noticias
Pretenden recuperar Casa del Pescador
Carece Layda Sansores de sentido común
Faltan medicamentos en el IMSS y el ISSSTE