Debido a que la mayoría de restaurantes locales se encuentran cerrados y los que abren generan pérdidas en sus ventas de hasta el 90 por ciento, por lo que necesitan beneficios fiscales y apoyos económicos.
Manifestó lo anterior, el presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Encarnación Cajún Uc, al insistir en crear una mesa de diálogo.
Sostuvo que necesitan definir apoyos y beneficios fiscales, que podrían implementarse a favor de los micros, pequeños y medianos empresarios, porque empiezan a resentir esta crisis sanitaria.
Insistió que es necesario homologar el pronunciamiento hecho por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Carmen, Alejandro Fuentes Alvarado, aquien ha pedido a los tres niveles de Gobierno un respaldo total.
Indicó que sin acciones concretas o beneficios fiscales, muchos sectores como ellos, no tardarán en colapsar, ante los bajos ingresos que perciben.
“Estamos de acuerdo con el pronunciamiento del CCE, nosotros como empresarios restauranteros, urgimos a los gobiernoa Federal, Estatal y Municipal, a establecer las mesas de diálogo, para definir los apoyos que nos brindarán, y poder soportar esta contingencia sanitaria”.
Cajún Uc dijo que en el caso de los restauranteros, las ventas se han caído tan sólo esta primera semana del aislamiento, hasta en un 90 por ciento, perciben sólo el 10 por ciento de sus ingresos diarios, lo que les pone al borde del colapso.
Señaló que ahora al menos 10 establecimientos del rubro de los alimentos, cerraron sus puertas, al no poder soportar la carga de los salarios con respecto a las bajas ventas, y que en los días por venir, otros más definirán las estrategias a realizar.
“El costo diario de operación nos pesa, estamos ante la posibilidad de pérdida de empleos. Muchos analizan la posibilidad de laborar con la mitad del personal y cerrar parcialmente, con el objetivo de reducir costos y tratar de mantener las fuentes de empleo”.
Hizo un llamado urgente al Gobierno Federal, para definir los apoyos que se brindarán al sector restaurantero y a los micros, pequeñas y medianas empresas; ya que en los ámbitos estatal y municipal se han tenido algunas pláticas, pero es necesario que se vayan definiendo las líneas de acción.
Más noticias
Pretenden recuperar Casa del Pescador
Carece Layda Sansores de sentido común
Faltan medicamentos en el IMSS y el ISSSTE