Pese a las condiciones climáticas por el paso de Cristóbal, el Puente de La Unidad y la carretera federal 180, tramo Isla Aguada–Sabancuy, permanecieron abiertos a la circulación. Las torres de conducción de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no resultaron dañadas.
El subsecretario de Seguridad Pública, José Luis Vadillo Espinosa, expuso que por instrucciones del gobernador Carlos Miguel Aysa González, hay vigilancia permanente sobre la trayectoria de la tormenta, para salvaguardar la seguridad de la población y de quienes transitan por las carreteras de la entidad.
Por el ahora —recalcó—, no está previsto suspender el tráfico en el puente, que ha sido supervisado por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), al igual que la carretera federal 180, tramo Isla Aguada-Sabancuy, y reportaron cero “cortes”.
En el kilómetro 45, conocido como Palo Alto, hay “espejos de agua”, ante lo cual la recomendación a los usuarios es extremar precauciones.
Personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) checó la zona de torres de conducción de alta tensión, sobre todo en el kilómetro 33, no detectó afectaciones, y desmintió la caída de una estructura, como circuló en redes sociales.
De los apagones, la CFE aseguró que se debieron a caídas de árboles en la red de distribución.
Más Noticias
Tanque con fuga alerta a vecinos
Petroleros jubilados exigen pago de 92 mdp
Autorizarán a 60 ambulantes por la Guadalupana y festivales navideños